Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
4571.png?w=1024&q=75)
Mayra Mendoza reavivó la interna peronista tras la derrota con un mensaje a Kicillof
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trata del Health Education For Equity, que tiene como desafío "mejorar la salud de América Latina a través de la educación".

Siempre lo fueron, pero en esta pandemia se vio mucho más claramente: el personal de salud y su presencia son esenciales para la vida cotidiana de las personas.
Sin embargo, muchos estudiantes de la salud en Latinoamérica ven dificultado el acceso a los contenidos de las materias por sus precios elevados. De ahí nace el Health Education For Equity, como una continuación del Programa Ampliado de Textos y Materiales de Instrucción (PALTEX) de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS), la cual cesó sus funciones en 2019.
Pablo Urruty, director ejecutivo del programa, así lo explica: "Los contenidos educativos relevantes son de difícil acceso por sus precios y no están disponibles de forma equitativa en todos los países. Por ello hemos creado Health Education For Equity. Para que todo latinoamericano en cada rincón de este continente pueda tener acceso a material de calidad y al mejor precio. Todos los libros se consiguen hasta con un 40% de descuento sobre el precio original".
Este programa, en palabras de Urruty, se gestó gracias al "esfuerzo mancomunado" tanto de las universidades de Latinoamérica, las editoriales más prestigiosas del mundo y los Gobiernos de cada país y se abrieron centros de distribución dentro de las instituciones para brindarles facilidades a los estudiantes en el acceso a libros impresos, cursos online, suscripción a base de datos y simuladores médicos.
Sin embargo, la pandemia también llevó a replantear la forma de desarrollo de este programa. Tomando como base la imperiosa virtualidad, desde el HEFE reforzaron su sistema de e-business: "Ahora cualquier persona puede acceder a nuestra tienda digital, utilizar cualquier medio de pago y recibir los libros en la puerta de su casa".
Y no sólo será para estudiantes de la salud, puesto que, en un futuro cercano, el HEFE también ampliará su catálogo a carreras tales como Abogacía, Ingeniería o Sociología y no sólo en español, sino también en inglés.
"El valor adicional que queremos aportar a los países en desarrollo, es ofrecerles siempre el precio más bajo, porque sabemos que los altos costos del material de estudio sin dudas ha sido una barrera histórica para los estudiantes. Esperamos aprovechar el COVID-19 como una oportunidad de transformación y que los cambios en la manera de educar y en la manera de relacionarnos con la comunidad no se reviertan y podamos seguir creciendo hacia una comunidad global de aprendizaje", cerró Urruty.
4571.png?w=1024&q=75)
Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
Actualidad -
5682.png?w=1024&q=75)
La entidad consideró que la elección abre una “nueva oportunidad” para consolidar la transformación económica y reclamó previsibilidad jurídica, diálogo político y modernización laboral y tributaria.
Actualidad -
3075.png?w=1024&q=75)
Desde Paraguay, el ex senador dijo que su detención fue parte de los “costos políticos” por impulsar reformas en el Congreso.
Actualidad -

Bregman señaló que ni Alejandro Fargosi, candidato de La Libertad Avanza, ni Itaí Hagman, de Fuerza Patria, aceptaron debatir durante la campaña.
Actualidad -
6286.png?w=1024&q=75)
El juez Litvack consideró que no había pruebas suficientes para sostener la imputación. La querella y la fiscalía podrán apelar la decisión ante la Cámara Nacional de Apelaciones.
Actualidad -
9622.png?w=1024&q=75)
La ministra de Seguridad Nacional afirmó que el oficialismo abrirá un diálogo con gobernadores de Provincias Unidas y del antiguo Juntos por el Cambio, y que el Congreso se fortalecerá tras el 10 de diciembre.
Actualidad -