La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Ministerio Público Fiscal de Río Negro informó que se trata de la única pista firme que tienen hasta el momento sobre la muerte de Agustina Fernández
Agustina Fernández fue asesinada el pasado 2 de julio en la ciudad rionegrina de Cipoletti cuando se encontraba sola en la casa de un amigo que había salido a hacer unas compras. Las primeras hipótesis indicaban que la habían matado en un intento de robo, sin embargo, no había pistas sobre el o los culpables de su muerte.
A un mes del asesinato de la estudiante de medicina de 19 años, el Ministerio Público Fiscal de Río Negro informó el miércoles 3 de agosto que se encontró ADN de un hombre debajo de las uñas de la joven.
El hallazgo estuvo a cargo de los peritos del Laboratorio Regional de Genética Forense de Bariloche, los encargados de presentar los informes de los diversos análisis que se le realizaron a la joven y en uno de ellos se constató el hallazgo de ADN.
"El material genético fue hallado en las uñas del dedo índice de la mano derecha de la joven y en el dedo pulgar de la mano izquierda. Se obtuvo un perfil genético mezclado, perteneciente a la mezcla de material genético de por lo menos dos individuos", señala el informe.
A partir de esta pisa, la Justicia aclaró que el ADN no pertenece a Pablo Parra, amigo de la víctima y dueño de la casa donde ocurrió el asesinato. Desde un comienzo, el joven de 24 años era señalado como uno de los principales sospechosos aunque las cámaras de seguridad tanto públicas como privadas habían sostenido sus declaraciones de inocencia.
Con este hallazgo la justicia quiere determinar que la muerte se trató de un “homicidio criminis causa”, es decir que la asesinaron para ocultar el robo. El Ministerio de Seguridad de Río Negro dispuso una recompensa de 1 millón de pesos para toda persona que aporte datos para identificar al sujeto o de su paradero.
El identikit difundido por el Ministerio Público de Río Negro informa que el hombre tendría entre 20 y 30 años, mide entre 1.60 y 1.70 metros, es de tez blanca y cabellos oscuro. Tiene tatuajes en su cara y brazos.
Este viernes 5 de agosto familiares y amigos de Agustina realizarán una marcha en la Plaza de la Justicia en Río Negro para exigir justicia a un mes de su brutal crimen. La estudiante, oriunda de La Pampa, se había mudado hacia pocos meses a Cipoletti para estudiar medicina.
“Mujeres rionegrinas, ayúdenme! Agus nos necesita, queremos la verdad! Las espero”, escribió en las redes sociales Silvana Cappello, mamá de la víctima.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -