El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.

Grabois califica de “aporte de campaña” el nuevo desembolso del FMI al Gobierno de Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Esta jornada estuvo marcada por dos denuncias recibidas al 911. Se trata de dos muertes distintas, una con marcados signos de violencia.
Cerca del mediodía un llamado al 911 alertó sobre el hallazgo de un cadáver en un terreno ubicado en inmediaciones de calle Bonfanti y Elpidio González, cerca del Acceso Este, en Guaymallén.
Se trata de una mujer, de entre 20 y 25 años, identificada como María Gisella Villafañe. Según información preliminar, no llevaría muchos días en ese lugar. La víctima presentaba un golpe en la nuca y vestía ropa deportiva. Estaba boca abajo y con la cabeza "a la altura del abdomen”, según declararon algunos testigos.
Personal de la División Homicidios y de Policía Científica trabajó bajo las órdenes de la fiscal Claudia Ríos, quien subroga a su par de Homicidios Gustavo Pirrello. La hipótesis que manejan es que fue atacada a golpes.
Por otra parte, las autoridades también investigan el hallazgo de otro cadáver esta tarde en Luján de Cuyo. Las primeras versiones apuntan a una muerte accidental. También hubo un llamado al 911 que notificó la presencia de restos en las inmediaciones del cruce entre Acceso Sur y Paso.
Se trata de un hombre de 45 años que, según se supo después, era buscado por su familia desde el domingo pasado.
El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.
Actualidad -
El repunte fue traccionado por vencimientos de Ganancias y Bienes Personales. Sin esos ingresos excepcionales, la mayoría de los tributos sigue por debajo de la inflación.
Actualidad -
La evaluación abarcó a 268 personas. Para las 141 restantes, se detectaron irregularidades que obligarán a rendir nuevamente el examen.
Actualidad -
Las autoridades informaron que las próximas 48 horas serán claves para avanzar en el rescate de los mineros atrapados.
Actualidad -
Las subas se aplicarán entre agosto y noviembre y también se otorgará una suma fija por seis meses. UPCN dio el aval y ATE lo rechazó por considerarlo “irrisorio”.
Actualidad -
El Servicio Meteorológico Nacional recomendó estar atentos a los avisos oficiales, evitar circular por zonas anegadas y asegurar objetos que puedan volarse.
Actualidad -