El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.

Empeoró la salud de Pablo Grillo: "No está teniendo la evolución que se espera"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La tormenta tropical Harvey tocó tierra este miércoles por segunda vez con un punto de entrada al oeste de Cameron, en el estado de Louisiana, según reportó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, cuyo pronóstico espera un debilitamiento del fenómeno, que ya dejó 18 muertos en la región.
La tormenta regresó con vientos sostenidos máximos de 72 kilómetros por hora y se anticipa que Harvey deje fuertes precipitaciones en Louisiana antes de seguir hacia Arkansas, Tennessee y partes de Missouri, que también podrían sufrir inundaciones.
La nueva llegada es "el principio del fin" de la tormenta, que tocó tierra por primera vez el viernes en Texas como huracán categoría 4, según indicó Dennis Feltgen, meteorólogo de la agencia federal. Aún hay muchos residentes en varios estados "que van a sentir el impacto", advirtió.
Harvey podría degradarse a depresión tropical en la tarde del miércoles en su rumbo hacia el interior del país. A pesar de ello, los meteorólogos alertan de que Harvey podría producir nuevas lluvias con acumulaciones de de 15 a 30 centímetros en la zona metropolitana de Houston, la ciudad más afectada por las inundaciones, así como el noreste de Texas y el suroeste de Louisiana.
Las autoridades de Texas elevaron la cifra provisional de fallecidos por el paso del huracán Harvey a al menos 18, aunque reconocieron que probablemente el número de víctimas mortales subirá, dado que las labores de rescate y las lluvias continúan.
El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.
Actualidad -
El accidente ocurrió esta madrugada y dejó como saldo el fallecimiento de un efectivo policial.
Actualidad -
La entidad manifestó en un comunicado que la ONU es una institución central para “promover y proteger” los derechos humanos en el mundo.
Actualidad -
La droguería involucrada en la causa hizo manifestaciones más ligadas a lo institucional y aseguró estar “a derecho y a plena disposición” de la Justicia.
Actualidad -
“Eso va a generar que todo sea más transparente”, añadieron las fuentes, que aclararon que no se necesita nueva legislación ni facultades delegadas.
Actualidad -
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -