Te traemos algunas de las opciones más destacadas de la cartelera de Buenos Aires para que elijas cual será tu próxima salida.

Agenda Filo: Todos los espectáculos que no te podes perder
Espectáculos -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Según el Fondo Monetario Internacional (FMI), la inflación en Argentina llegará al 19,2% en 2018, descartando por más de 4 puntos la meta inflacionaria que había propuesto y ratificado el Gobierno, correspondiente al 15%.
Por otro lado, el organismo financiero también estima que la economía del país crecerá un 2% en el mismo período, de acuerdo a lo planteado en un reporte publicado hoy.
Se trata de la presentación del informe semestral del FMI, conocido como "Panorama Económico Mundial" (WEO, sus sigla en inglés), en donde se señaló que el crecimiento económico que se espera para nuestro país es "moderado", bajando del 2,9% que se experimentó en 2017 al 2% que se prevé para 2018.
Esto significa un 0,5% menos de lo pronosticado en el reporte de octubre. La entidad lo explica a partir de un "efecto de la sequía en la producción agrícola así como también la necesidad de ajustes fiscales y monetarios para mejorar la sostenibilidad de las finanzas públicas y reducir la inflación".
"A partir de entonces, el crecimiento se recuperará gradualmente hasta el 3,3% en el mediano plazo", estima el documento publicado hoy en uno de los primeros eventos de las reuniones de primavera que esta semana llevará adelante el FMI y el Banco Mundial en la ciudad de Washington.
En cuanto a la cuestión de la inflación, si bien el organismo presidido por Christine Lagarde precisó que la cifra anual llegará al 19,2% en 2018, para el 2019 propone que sí alcance el 15% propuesto originalmente por el Gobierno para este año.
De acuerdo a sus pronósticos, el PBI experimentará una suba del 3,2% el año entrante también.

Te traemos algunas de las opciones más destacadas de la cartelera de Buenos Aires para que elijas cual será tu próxima salida.
Espectáculos -

La medida es uno de los puntos del Consejo de Mayo. La Casa Rosada convocó a los gobernadores para consensuar los ejes la discusión parlamentaria.
Actualidad -
8235_sq.jpg?w=1024&q=75)
TikTok se consolidó como la plataforma favorita de los argentinos a la hora de informarse sobre marcas y productos. De cara al CyberMonday 2025, que comenzará el próximo lunes 3 de noviembre, los usuarios ya empezaron a buscar reseñas y recomendaciones para aprovechar las mejores ofertas.
Actualidad -

Tras la victoria del domingo, el presidente convocó a los mandatarios provinciales para acordar las próximas reformas.
Actualidad -