Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El nuevo programa, que fue relanzado esta semana, es furor según informó una funcionaria y consiste en impulsar la compra anticipada en comercios que sean arte de la cadena turística.
La secretaria de Promoción Turística, Yanina Martínez, expresó este lunes que el programa Previaje, relanzado el sábado, es "una medida fabulosa para incentivar el consumo en la actividad turística" y celebró que "ya haya muchísima gente que lo está comprando" en su segunda edición.
"Previaje es una medida fabulosa para incentivar el consumo en la actividad turística. Hay muchísima gente que ya está comprando porque hay ganas de viajar, siempre con un turismo responsable y cuidándonos", expresó la funcionaria en diálogo con Radio Nacional.
El programa consiste en impulsar la compra anticipada en comercios que sean arte de la cadena turística mediante el otorgamiento de un crédito por el 50% del consumo realizado entre agosto y diciembre de este año. Esto podrá ser utilizado desde noviembre próximo a diciembre de 2022 en el mismo rubro.
En este sentido, explicó: "La devolución del 50 por ciento se puede usar en toda la cadena de valor del turismo. Ese porcentaje le llega al consumidor en una tarjeta del Banco Nación a su domicilio y se puede usar para comprar otro viaje, pagar un alojamiento, un alquiler de auto, o ir a un espectáculo".
Al mismo tiempo, dio a conocer que "todas las facturas emitidas desde ahora hasta el 31 de diciembre se pueden cargar para recuperar el 50 por ciento": "El monto de la tarjeta se puede utilizar en todo lo vinculado a la cadena de valor del turismo, tipificado en la Ley de Turismo, y se puede usar durante todo el 2022. Antes de comprar hay que fijarse si el prestador está registrado en la página web previaje.gob.ar", manifestó.
Por último, en detalle, contó que los rubros Alojamiento, Alquiler de vehículos y equipamiento, Transporte, Atractivos Turísticos, Agencias de viajes, Productos regionales, Excursiones, Centros Turísticos, Gastronomía y Entretenimiento y ocio.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -