Los jubilados se movilizaban como todos los miércoles en reclamo de un incremento en sus ingresos y contra las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei.

Nueva marcha de jubilados y operativo policial en el Congreso
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El jefe de Gobierno porteño dijo que no se puede comparar la situación judicial de ex funcionarios kirchneristas con la de los dirigentes de la coalición opositora.
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, respaldó este martes al ex presidente Mauricio Macri en el plano judicial y señaló una "diferencia de valores" entre el kirchnerismo y Juntos por el Cambio.
"No hay ninguna causa que haya avanzado, creo que ni siquiera hay procesados. Una cosa es una denuncia, porque denunciar denuncia cualquiera, y otra cosa son casos con nombres y apellidos condenados. No podés comparar a Boudou, que fue condenado y estuvo preso, con otras causas que no avanzaron", indicó, en relación con los procesos que involucran al ex presidente y a ex funcionarios del gobierno de Cristina Kirchner.
Sobre ese punto, agregó: "No generalizo, no digo que son todos ladrones, digo que hay causas con nombre y apellido. Son muchas en el gobierno de Cristina Kirchner. Hay una diferencia de valores".
El alcalde porteño también criticó a la vicepresidenta. Dijo que durante los 8 años de su mandato "no se creció ni se invirtió en empleo" y se dejó "más déficit, menos exportaciones y un país más endeudado, sin generar trabajo". Señaló, además, que "atacó al campo, avanzó sobre las instituciones y cuestionó a cada periodista que levantaba la voz" contra el oficialismo.
Por otro lado, analizó la situación económica y consideró a la inflación como el principal problema. Justamente, reconoció en el manejo de la inflación -y de la economía en general- una de las principales falencias del gobierno de Cambiemos.
"Lo dijo el propio Mauricio, la gestión económica no salió como esperábamos. No poder frenar la inflación, nos desestabilizó. Nadie ha podido hacerlo en Argentina. Mauricio dijo que tenía expectativa de frenarla, pero seguimos igual", dijo, y expresó: "Sobrestimamos nuestras capacidades para solucionar el problema económico".
Consultado por otras alternativas a la toma de deuda del ex presidente, sostuvo que el endeudamiento "es consecuencia del déficit, la tomás cuando gastás más de lo que tenés". "Hay tres alternativas: tomás deuda, subís impuestos o hacés un ajuste, no hay otra", afirmó.
Los jubilados se movilizaban como todos los miércoles en reclamo de un incremento en sus ingresos y contra las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei.
Actualidad -
En esta oportunidad, Laurta iba a declarar por el homicidio de Martín Sebastián Palacio, el remisero que lo iba a trasladar desde Concordia a Córdoba.
Actualidad -
La CNE y especialistas señalaron a Chequeado que “se vota con normalidad” a pesar de que aparezca Espert en la boleta. La ley prohíbe revelar el voto y tampoco se debe tachar a Espert en la boleta: cualquier marca extra podría anular el voto o hacerlo recurrido.
Actualidad -
Los jóvenes debieron ser trasladados por las quemaduras. Una mujer también sufrió lesiones. "Vi como un chico se prendió fuego entero, se quemó de la cabeza a los pies", relató un estudiante.
Actualidad -
A través de una nota enviada al cuerpo legislativo, manifestaron su "imposibilidad" de asistir a la sesión de hoy.
Actualidad -
En lo que va del 2025, se registraron 196 femicidios en Argentina, uno cada 35 horas. ¿Qué pasa cuando el Estado deja de mirar? Organizaciones feministas reclaman la declaración de emergencia nacional y advierten que la eliminación de políticas públicas agrava la violencia de género.
Genero -