“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La mutilación genital de las mujeres es una práctica muy común en países de Oriente Medio y África. Sudán dio un paso adelante en materia de igualdad de género.
La mutilación genital femenina (MGF) es una práctica que afecta y afectó a más de 200 millones de mujeres y niñas repartidas en países de África y Oriente Medio.
Según la Organización Mundial de la Salud, la mayoría de los casos se practican en la infancia, en algún momento entre la lactancia y los 15 años.
En una avanzada en materia de derechos de la mujer, Sudán aprobó una ley que criminaliza a quien practique la MGF de ahora en adelante, siendo el castigo máximo tres años de cárcel.
Progress! #Sudan enters a new era for girls' rights with the criminalization of #FGM! Please RT this great news!
— Kent Page (@KentPage) 1 de mayo de 2020
With thanks to the donors of @GPtoEndFGM who supported Sudan reach this milestone.@UKinSudan @SwedeninSD @_UnfpaSudan @WHOSudan@EU_Sudan v/@unicefsudan pic.twitter.com/qW53FMwF6j
Si bien esta noticia es bien recibida (y debe serlo), resulta preocupante saber que será muy difícil erradicar esta terrible práctica.
Muchas comunidades africanas ven, en la mutilación, un paso necesario para el matrimonio, por lo que se la puede considerar una tradición muy asentada.
Otra cuestión poco alentadora es que, por miedo a las represalias, habrá quienes no denuncien este crimen.
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -