La cancelación corresponde a un crédito refinanciado en enero de 2024 y se realizará con reservas internacionales que mostraron movimientos recientes.

El Gobierno pagará US$ 822 millones de intereses al FMI
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Luego de la detención del ex secretario de la UOCRA La Plata, Juan Pablo "Pata" Medina, y la posterior intervención de la sede, el intendente de la ciudad de las diagonales, Julio Garro, mantuvo una multitudinaria reunión en la que participaron empresarios de la construcción, ministros provinciales y el propio interventor de la seccional local, Carlos Vergara.
El objetivo del encuentro, llevado a cabo en el Ministerio de Trabajo provincial, recayó en poder trabajar en conjunto para llevar adelante la ciudad, en el área de la construcción. En esa línea, se firmó un acta de compromiso para "asentar las bases para el nuevo relacionamiento con el objetivo de desarrollar la obra pública y privada en la región".
Marcelo Villegas (ministro de Trabajo de la provincia), Roberto Gigante (su par de Infraestructura) y Juan Pablo Allan (senador provincial), junto a Garro y Vergara, conformaban el "ala política" del encuentro.
Agradezco el compromiso de todos,@JulioGarro, @jpabloallan, @RobertGigante, al comité normalizador de la #UOCRA y a mi equipo de trabajo. pic.twitter.com/TR4zrNjlyy
— Marcelo Villegas (@MEVillegasOk) 11 de octubre de 2017
Por el lado empresarial, el vicepresidente de la Asociación PYMES de la Construcción, Fernando Magno; el presidente de la Asociación Comerciantes e Industrias de Materiales y Construcción, Alejandro Guanzetti; el titular del Colegio de Arquitectos, Guillermo Moretto; el miembro de la Cámara de Desarrolladores Urbanos, Ricardo Alconada; su par de la Unión Industrial Gran La Plata, Hugo Timossi y el apoderado de YPF S.A, Domingo Rocchio, entre otros, presenciaron la junta.
En este contexto, se destacó la importancia de "salvaguardar los derechos de los trabajadores de la construcción, garantizando empleo registrado, y el respeto a la salud e integridad de los trabajadores", además del compromiso a realizar una "revisión de los acuerdos que se denuncien y pudieran contener vicios de voluntad a la hora de haber sido perfeccionados, resguardando los derechos de los trabajadores".
En la reunión se planteó la necesidad de un nuevo acuerdo q permita reactivar fuertemente la ciudad con más inversión y empleo #LaPlata pic.twitter.com/S6Dzj6AnDx
— Juan Pablo Allan (@jpabloallan) 11 de octubre de 2017
El intendente Garro manifestó que se está "dejando atrás una época oscura para La Plata", aclarando que "hoy sindicalistas, políticos, jueces y policías están dando explicaciones a la Justicia" y que, gracias a eso, "los inversionistas ahora nos ven como una opción válida". "Esto traerá aparejado más empleo, generando más y mejores oportunidades", previó el dirigente.
En cuanto al acta de compromiso, el mandatario expresó que "apunta a sentar las bases para volver a crecer, esta vez de forma planificada, brindándole a los vecinos, empresarios y obreros las garantías que juntos podemos construir un futuro mucho mejor".

La cancelación corresponde a un crédito refinanciado en enero de 2024 y se realizará con reservas internacionales que mostraron movimientos recientes.
Actualidad -

Desde la Gobernación bonaerense destacaron que el proyecto “es realista” y prioriza áreas estratégicas como obra pública, educación, salud, justicia y seguridad.
Actualidad -

El economista retoma su rol en el equipo económico tras haber sido director del Banco Central y CEO de YPF.
Actualidad -

Entre los fallecidos también se encuentran 62 personas provenientes de otros estados y líderes de grupos armados refugiados en la ciudad, según el informe oficial.
Actualidad -

La iniciativa incluye tramos clave como las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas y forma parte de la segunda etapa de la Red Federal de Concesiones.
Actualidad -