Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada

Según el Banco Central, los argentinos lograron un récord de demanda de dólares en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El jefe de Gobierno por la ciudad de Buenos Aires resaltó que de su parte la relación con la administración nacional no se encontraba quebrada.
En medio del conflicto judicializado en torno a la presencialidad de las clases, el jefe de Gobierno por la ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, volvió a respaldar las políticas implementadas por el distrito luego de las restricciones implementadas por la administración nacional.
Al respecto, Rodríguez Larreta argumentó: "Para nosotros es de vida o muerte el regreso de las clases presenciales. Estudiamos el nivel de contagios dentro de la escuela, que es menos del 1%. Por eso, deducimos que la escuela no es un lugar de contagio adicional".
"Demostramos, tomado por la SUBE, que la cantidad de personas que toman transporte público es igual que antes del comienzo de las clases. Por eso nosotros decidimos que, a pesar de que la situación sanitaria es muy preocupante, no amerita cerrar las clases", precisó.
En este sentido, el jefe de Gobierno porteño aseguró que mantiene diferencias con el presidente de la Nación, Alberto Fernández, al tiempo que remarcó que cada uno tomó medidas en función a sus propias creencias.
Consultado sobre si la relación política con el Gobierno de Alberto Fernández estaba quebrada luego de la decisión que tomó la Ciudad de que las aulas abrieran este lunes pese al decreto del Gobierno nacional que las suspendía por dos semanas, el funcionario porteño marcó: "No, de mi parte no".
"Podemos tener una diferencia con respecto a la educación pero siempre voy a cuidar el diálogo. Tenemos que dialogar, trabajar de forma consensuada", detalló, aclarando que "dialogar no quiere decir que haya que estar de acuerdo en todo".
El jefe de Gobierno recordó que desde mediados del año pasado su gestión viene "insistiendo para recuperar la presencialidad" y en noviembre se comprometió personalmente a empezar el ciclo lectivo de este 2021 con los chicos en las aulas.
"Para nosotros la educación presencial es de altísima prioridad y no genera más contagios que el resto de la Ciudad", aseguró, reiterando que la decisión se tomó "en base a la evidencia".
Al respecto, precisó que desde que comenzaron las clases apenas se contagió de coronavirus el 0,89% de la comunidad educativa entre alumnos y docentes (algo más de 7.000 personas), mientras que entre los contactos estrechos la tasa de contagio fue del 0,012%.
En último término, en cuanto al grado de ocupación de camas de terapia intensiva en el sistema público de salud de la ciudad, precisó que se está "superando el 60%", aunque señaló que se están "sumando más camas" para poder dar a basto con la demanda.
Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada
Actualidad -
Andriy Parubiy, figura destacada de las revoluciones pro-democracia y ex presidente de la Verkhovna Rada, fue asesinado por un hombre que lo atacó disfrazado de repartidor. El presidente Zelenski calificó el crimen como “cuidadosamente preparado” y ordenó una investigación inmediata.
Actualidad -
Los boletos de subte y colectivos que conectan la Ciudad de Buenos Aires con el Conurbano bonaerense tendrán un incremento cercano al 4 %, de acuerdo con el mecanismo automático vigente de actualización tarifaria.
Actualidad -
Tras la difusión de audios que vinculan a su sobrino con presuntas maniobras en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Eduardo Menem llamó a cuidar la imagen familiar y enfatizó la presunción de inocencia hasta que la Justicia determine lo contrario.
Actualidad -
El fenómeno climático intenso podría traer hasta 130 mm de agua en el fin de semana y días posteriores, justo cuando los suelos de la franja este ya se encuentran saturados. Expertos advierten sobre pérdidas de trigo y retraso en la siembra de maíz.
Actualidad -
La Cámara Argentina de la Indumentaria impulsa un proyecto inspirado en Francia para regular importaciones de plataformas como Shein y Temu. Aunque el Ejecutivo se opone, legisladores de varias fuerzas ya lo respaldan y buscan presentarlo tras las elecciones.
Actualidad -