La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En la conferencia realizada junto a Alberto Fernández y Axel Kicillof, el jefe de gobierno actualizó sobre cómo seguirá la Ciudad de Buenos Aires.
Horacio Rodríguez Larreta, en su discurso, ratificó la situación actual de la Ciudad de Buenos Aires.
En el mismo, el jefe de gobierno confirmó que las salidas recreativas seguirán vigentes, pues, según los reportes, "no ha habido situación de aglomeración de gente".
Coronavirus: consultá el informe actualizado al sábado 23 de mayo a las 10:30 horas en ⬇ https://t.co/rr6MLMr5cU
— Buenos Aires Ciudad ✋�������� (@gcba) May 23, 2020
"Estamos esperando la nueva etapa de la cuarentena", confirmó. Las medidas que se tomarán serán las mismas que las de la última actualización, hace dos semanas.
Primero, se trabajará en el fortalecimiento de los controles en el transporte público, que seguirá siendo sólo para los trabajadores de las actividades esenciales.
Por otro lado, se seguirá trabajando en los principales barrios vulnerables de la Ciudad, donde se ha triplicado la cantidad de postas de prevención.
Como novedad, Larreta afirmó que se restringirán actividades que generen mayor concentración de gente.
En ese sentido, los grandes centros comerciales quedarán inhabilitados, haciendo que sólo queden activos los comercios barriales.
Mañana por la mañana, el Gobierno de la Ciudad dará otra conferencia de prensa para detallar más precisamente los comercios restringidos.
Por último, manifestó su preocupación con respecto al aumento de casos. "En este mismo lugar, hace dos semanas, habíamos anunciado 83 casos nuevos en la Ciudad. Hoy fueron 400. O sea, cinco veces más", dijo.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -