El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El periodista de 79 años explicó los motivos que lo llevaron a cambiar de parecer sobre recibir la dosis y reveló que llamó a Ginés González García para recibirla.
Mientras la campaña de vacunación para mayores de 70 años recién comenzó en la Provincia de Buenos Aires y el próximo lunes 22 de febrero iniciará en la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Verbitsky adelantó en una entrevista que en las últimas horas recibió la primera dosis y reveló como fue que accedió a la misma.
"Dije que quería esperar pero al final ayer me vacuné", contó el periodista de 79 años, que había tomado la postura inicial de no adelantarse con recibir la misma y esperar a que se otorguen los turnos. Sin embargo, se comunicó con el ministro de Salud de la Nación, quien lo asistió para que se inocule.
En su conversación con el funcionario, Verbitsky contó que Ginés González García le dijo que se acerque al Hospital Posadas, en Morón, donde se iban a otorgar una serie de cupos limitados de Sputnik V.
"Para mí ese hospital tiene un significado especial porque allí murió mi padre hace 42 años, pero cuando estaba por ir recibí un mensaje del secretario de Ginés que me decía que iba a venir un equipo de vacunadores del Posadas al Ministerio y me fui allí", relató en El Destape.
"No sentí ningún dolor, ni tuve ningún efecto secundario. Me dijeron que se podía hincar el brazo, pero no se hinchó, que podía tener fiebre, cansancio o decaimiento y no tuve nada", destacó y aseguró que el martes 2 de marzo va a recibir la segunda dosis para lograr la inmunidad más alta.
"Quería rendir cuentas de que cambié de opinión, que lo hice, y estoy contento de haberlo hecho", comentó. Sin embargo, no tardaron en llegarle las críticas desde todos los sectores por haber utilizado la amistad que tiene con González García para adelantarse al resto de los adultos mayores en su vacunación.
El uso de las vacunas "VIP" es una de las grandes críticas que se ha desatado no solo en Argentina sino en distintos países del mundo. Funcionarios, militantes y familiares han recibido la primera dosis antes que integrantes del personal de salud o adultos mayores, en algo que se espera corregir.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
La defensa de la ex mandataria presentó el pedido ante el TOF 2, que analiza también recursos para modificar las condiciones de la detención domiciliaria en la causa Vialidad.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -