Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La fecha fue instaurada por las Naciones Unidas para concientizar sobre la riqueza y valor que representan las diferentes culturas para la libertad, el desarrollo social y la paz mundial
Cada 21 de mayo desde el año 2002 se celebra el Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo. Instaurada por las Naciones Unidas (UN), la fecha sirve para concientizar sobre la riqueza y valor que representan las diferentes culturas para la libertad, el desarrollo social y la paz.
En 2015, la Asamblea General de las Naciones Unidas estableció que la contribución de la cultura a las tres dimensiones del desarrollo sostenible son: reconocer la diversidad del mundo mucho más allá de lo natural y lo cultural, reafirmar que las culturas y civilizaciones pueden contribuir al desarrollo sostenible, y su papel como factores habilitadores cruciales.
Así, se trata de una festividad internacional en el que debemos profundizar en los grandes valores de la diversidad cultural:
Ahora bien, la cultura no quedó excenta del enorme impacto de la pandemia del coronavirus en todo el mundo. Este impacto es social, económico y político, ya que afecta al derecho fundamental de acceso a la cultura, los derechos sociales de los artistas y la protección de las diferentes expresiones culturales, afirman desde las UN.
Las UN creen que el COVID-19 ha revelado y magnificado la volatilidad preexistente de las industrias creativas y la necesidad de construir medidas que la protejan. Por eso, sostienen que la diversidad cultural es una fuerza motriz del desarrollo, no sólo en lo que respecta al crecimiento económico, sino como medio de tener una vida intelectual, afectiva, moral y espiritual más enriquecedora.
Por ese motivo, desde la Organización de las Naciones Unidas realizarán este viernes, 21 de mayo un evento que se transmitirá en directo por su canal de TV que pondrá en relieve el papel resiliente y transformador de la cultura como aceleradora de la aplicación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, así como los desafíos con los que se topan las industrias culturales y creativas.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -