Lo aseguró el vocero presidencial en su primera conferencia de la era de Javier Milei.
Batería de medidas económicas demorada: los anuncios se realizarán desde mañana
Actualidad - Hace hace 3 horas
Un 12 de agosto de 1821 se inauguraba la Universidad de Buenos Aires, que, 200 años después, se convertiría en una de las más importantes del mundo y de las más prestigiosas de Iberoamérica.
Si hablamos de universidades prestigiosas en América Latina, no puede pasarse de largo la Universidad de Buenos Aires que, desde hace años, ocupa los puestos más altos en los rankings y comparte status con entidades de todo el mundo.
La misma fue fundada un día como hoy, pero de 1821, por lo que este 12 de agosto la UBA festeja el bicentenario desde aquel acto de inauguración en la Iglesia San Ignacio de Loyola que contó con la participación de Bernardino Rivadavia, quien impulsó el decreto del gobierno de la Provincia firmado tres días atrás.
A día de hoy, la Universidad de Buenos Aires está conformada por trece facultades: de Agronomía; de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; de Ciencias Económicas; de Ingeniería; de Ciencias Exactas y Naturales; de Ciencias Médicas; de Ciencias Sociales; de Ciencias Veterinarias; de Derecho; de Farmacia y Bioquímica; de Filosofía y Letras; de Odontología; y de Psicología.
Sin embargo, la UBA en sus inicios era bien distinta y sus planes estaban reducidos a Primeras Letras y Estudios Preparatorios. A medida que fue pasando el tiempo, la UBA fue ampliando su repertorio, abriendo el Departamento de Ciencias Exactas, de Jurisprudencia, de Medicina y de Ciencias Sagradas, el cual nunca funcionó por falta de estudiantado.
Si bien la UBA sólo admitía varones, hoy es la casa de estudios de unos 320.000 alumnos que transitan las más de 520, mientras que el número de profesores, auxiliares y docentes de nivel medio es superior a 30.000.
A 200 años de su fundación, la UBA ocupa el puesto 69° en el ranking mundial de QS, el 1° en Iberoamérica y Argentina y la única universidad de la región que tiene cinco premios Nobel.
Lo aseguró el vocero presidencial en su primera conferencia de la era de Javier Milei.
Actualidad - Hace hace 3 horas
El vocero presidencial advirtió que los desafíos económicos que enfrenta Argentina "son enormes". Anticipó que los efectos de la emisión monetaria "van a seguir impactando en los precios durante mucho tiempo más".
Actualidad - Hace hace 4 horas
El nuevo presidente de la Nación formó parte del evento que fue presidido por el monseñor Jorge Ignacio García Cuerva.
Actualidad - Hace hace 16 horas
En una inédita decisión de no permitir la transmisión o el acceso de comunicadores al Salón Blanco de Casa de Gobierno, el presidente encabezó el acto en el que puso en funciones a sus colaboradores.
Actualidad - Hace hace 18 horas
El presidente puntualizó en el ajuste que llevará a cabo durante los primeros meses y remarcó que "el que corta no cobra".
Actualidad - Hace hace 18 horas