El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un 12 de agosto de 1821 se inauguraba la Universidad de Buenos Aires, que, 200 años después, se convertiría en una de las más importantes del mundo y de las más prestigiosas de Iberoamérica.
Si hablamos de universidades prestigiosas en América Latina, no puede pasarse de largo la Universidad de Buenos Aires que, desde hace años, ocupa los puestos más altos en los rankings y comparte status con entidades de todo el mundo.
La misma fue fundada un día como hoy, pero de 1821, por lo que este 12 de agosto la UBA festeja el bicentenario desde aquel acto de inauguración en la Iglesia San Ignacio de Loyola que contó con la participación de Bernardino Rivadavia, quien impulsó el decreto del gobierno de la Provincia firmado tres días atrás.
A día de hoy, la Universidad de Buenos Aires está conformada por trece facultades: de Agronomía; de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; de Ciencias Económicas; de Ingeniería; de Ciencias Exactas y Naturales; de Ciencias Médicas; de Ciencias Sociales; de Ciencias Veterinarias; de Derecho; de Farmacia y Bioquímica; de Filosofía y Letras; de Odontología; y de Psicología.
Sin embargo, la UBA en sus inicios era bien distinta y sus planes estaban reducidos a Primeras Letras y Estudios Preparatorios. A medida que fue pasando el tiempo, la UBA fue ampliando su repertorio, abriendo el Departamento de Ciencias Exactas, de Jurisprudencia, de Medicina y de Ciencias Sagradas, el cual nunca funcionó por falta de estudiantado.
Si bien la UBA sólo admitía varones, hoy es la casa de estudios de unos 320.000 alumnos que transitan las más de 520, mientras que el número de profesores, auxiliares y docentes de nivel medio es superior a 30.000.
A 200 años de su fundación, la UBA ocupa el puesto 69° en el ranking mundial de QS, el 1° en Iberoamérica y Argentina y la única universidad de la región que tiene cinco premios Nobel.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -