El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En esta nota te compartimos algunos datos de una de las especies icónicas del mar Argentino.
Cada 25 de septiembre, desde el 2002, se conmemora el Día Mundial de la Ballena Franca Austral, y se eligió esta fecha en homenaje a "Garra" un ejemplar que fue rescatado en la Península Valdés en Puerto Pirámides, epicentro del turismo de avistaje de ballenas.
El mamífero de un año de edad se enredó en las cadenas del fondeo de una embarcación. Los guías balleneros y buzos locales fueron los primeros que intentaron desenredarla. Pero, la imposibilidad de acceder a las cadenas bajo el agua, los llevó a tomar la original decisión de vararla intencionalmente para cortar las cadenas en la playa.
Con la participación de toda la comunidad, las cadenas fueron cortadas y Garra fue mantenido fresco durante varias horas en espera de la marea. Afortunadamente sobrevivió a pesar de las heridas y el estrés sufridos y fue re-avistado sano y en buenas condiciones en 2006.
En plena celebración de este día la organización ambientalista Greenpeace destacó el rol que este cetáceo cumple en el equilibrio ecosistémico del mar Argentino. “La ballena Franca Austral es una de las especies icónicas del mar Argentino. Hace más de tres décadas fue declarada Monumento Natural, lo que implica que su estado de protección debe ser absoluto, y debe alcanzar a las zonas de alimentación, de cría y de tránsito”, manifestó Luisina Vueso, coordinadora de la campaña de océanos de Greenpeace.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -