Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Día Internacional de las Defensoras de Derechos Humanos y de quienes trabajan por los derechos humanos de las mujeres, se conmemora cada 29 de noviembre. Esta fecha está dedicada al reconocimiento de las mujeres que trabajan por la obtención e igualdad de derechos sin distinción de género, pero que siempre para el femenino y disencias, es una lucha.
En el Día Internacional de las Defensoras de Derechos Humanos, se le rinde homenaje a las miles de mujeres en todo el mundo, que trabajan incansablemente con valentía para defender los derechos humanos de las mujeres en busca de su igualdad en todas las esferas de la sociedad.
Entre las luchas, se destacan la erradicación de la violencia de género y femicidios, deconstrucción del sistema social machista y patriarcal, equidad salarial y laboral, igualdad de oportunidades con respecto a los varones, acceso total a la salud y la despenalización del aborto, entre muchos otros.
Desde el año 2006 se estableció esta conmemoración, en el marco del reconocimiento de la labor de estas activistas. Un grupo de expertos de la Organización de Naciones Unidas señaló que las defensoras de los derechos humanos enfrentan retos “únicos y crecientes” impulsados por discriminación profundamente arraigada.
A pesar de estos retos, cada día más mujeres emprenden acciones individuales y colectivas en busca de la justicia, equidad, paz y la defensa de los derechos humanos. Estas agentes de cambio, en su lucha constante contra todas las formas de discriminación y desigualdad, son hoy reconocidas como defensoras de los derechos humanos.
La mayoría de los Estados Miembros de la Organización de Naciones Unidas, al haber ratificado la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (CEDAW), han reconocido que “la máxima participación de la mujer, en igualdad de condiciones con el hombre, en todos los campos, es indispensable para el desarrollo pleno y completo de un país, el bienestar del mundo y la causa de la paz”.
Por lo que la participación política y pública de las mujeres en la sociedad y el trabajo histórico de las organizaciones de mujeres y grupos feministas ha sido una de las principales expresiones de la democracia y un motor indispensable para el reconocimiento de la mujer como sujetas plenas de derecho.
En este sentido, se destaca la importancia de la participación de la mujer en la construcción de la democracia, la seguridad y la paz. Al incluir a las mujeres en estos procesos, se incorpora una amplia gama de perspectivas, se incrementa su inclusividad y diversidad.
Las mujeres defensoras de los derechos humanos se enfrentan a desafíos únicos, impulsados por una profunda discriminación contra las mujeres y estereotipos sobre su supuesto papel apropiado en la sociedad.
Por esto, es necesario tomar medidas basadas en la realidad de las mujeres, es decir, en un contexto de desigualdad, discriminación y exclusión en la sociedad. Son necesarias medidas de protección, que generalmente suelen no ser sensibles al género, al no tener en cuenta estas situaciones particulares por las que atraviesan exclusivamente las mujeres y disidencias.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -