El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Hugo Moyano, se refirió a la movilización de hoy contra las políticas del Gobierno y aseguró que "va a haber mucha gente en la marcha".
"Estoy convencido que va a ser una jornada tranquila, pero si algo llega a pasar va a ser culpa del Gobierno", sostuvo el líder Camionero.
"Se están organizando trabajadores de gremios cuyos dirigentes no van a ir. Va a ser una movilización muy importante y se va a expresar el descontento con paz y tranquilidad con las medidas que viene tomando el Gobierno y que perjudican al trabajador", expresó el orador principal de la marcha.
"Tengo muchas marchas y nunca hubo incidentes si no han sido provocados por los Gobierno para que las protestas sean desprestigiadas", afirmó Moyano en declaraciones a CNN Argentina.
El líder sindical se refirió a su situación judicial y manifestó: "Si la Justicia me llama, voy a ir igual, por más cantidad de gente que haya en la marcha. Esa es una de las tantas cosas que quieren instalar para desprestigiarme".
En tanto, se refirió al buen vínculo que mantuvo durante años con el presidente Mauricio Macri y remarcó que "la relación dura cuando se encuentran respuestas a los reclamos".
"Con el Gobierno de la Ciudad, en que estuvo ocho años Mauricio Macri, siempre tuve buena relación. Yo no la corté. La relación dura cuando encuentra respuestas a los reclamos de lo que uno representa y yo represento a los trabajadores. Si el Gobierno no da respuestas a los trabajadores, no se puede tener una relación", indicó.
Al recordar la inauguración de un monumento a Juan Domingo Perón junto al líder del PRO, añadió: "Yo no hice campaña con él. Él era jefe de la Ciudad. Me dicen que van a inaugurar el primer monumento en la historia a Perón, me invitaron y fui. Pero de ahí a tocar el bombo para que Macri sea Presidente... no".
Además, apuntó contra los gremios que decidieron no respaldar la movilización. "Hay muchachos o dirigentes que prefieren andar bien con el gobierno de turno. Yo prefiero andar bien con los trabajadores", concluyó el secretario general del Sindicato de Choferes de Camiones.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -