La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Aquellos que fueron rechazados pueden continuar con sus reclamos para ser incorporados
En junio, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) comenzará a pagar la segunda tanda del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE). El inicio de los nuevos desembolsos está previsto para después del 3 de junio, día en que se completa el cronograma de la primera tanda.
Quienes percibieron el primer pago del IFE no necesitan hacer ningún trámite para acceder al segundo. El universo de beneficiarios es exactamente el mismo.
Por su parte, quienes resultaron rechazados en el primer pedido pueden continuar con sus reclamos, si cuentan con documentación que pueda revertir esa situación. Un caso común es el de personas que no actualizaron sus datos de domicilio después de una separación, ya que el bono se paga a familias y no a personas individuales. Para contar con una segunda oportunidad, la Anses creó un aplicativo en su página Web, entrando a “Atención Virtual” con número de CUIL y Clave de Seguridad Social (que se genera en la propia Web) que permite actualizar datos para poder acceder al beneficio.
La Atención Virtual es sólo para actualizar datos personales en los casos que el IFE haya sido denegado en relación a los datos que el organismo tiene registrados. Para hacer este trámite hay un cronograma según terminación del número de documento que termina hoy, 20 de mayo. Hoy miércoles es el turno de los que tienen DNI terminado en 9 y, a partir de mañana, podrán intentar el reclamo quienes no lo hayan hecho en la fecha asignada para su documento de identidad.
El pago del segundo desembolso del bono de Anses de $ 10.000 todavía no tiene un cronograma. La intención oficial es que el nuevo cronograma sea “más corto”, luego de que el pago del primer desembolso se extendiera a lo largo de 8 semanas, dadas las dificultades que se generaron para alcanzar a un universo de 8,2 millones de personas, que en muchos casos no tenían cuenta bancaria.
Las últimas fechas de pago de la primera ronda para los beneficiarios del bono que hayan elegido a través del Correo Argentino y las redes de cajeros Banelco y Link serán para los DNI terminados en el número 9, los días 2 y 3 de junio, según el calendario informado por la Anses.
“Estamos terminando de trabajar en una propuesta para pagar por segunda vez el IFE, con cronograma que sea seguro; vamos por la mitad del primer pago que ya cobraron 4.733.000 personas, nos falta mucho más”, indicó Fernanda Raverta, titular de la Anses.
Para asegurarse que el dinero llegue a destino, señaló que la Anses puso especial atención en cruzar la información de los teléfonos y correos electrónicos que se dieron para recibir las claves de retiro de dinero a través de cajeros automáticos, de modo que fueran números y cuentas sin segundos titulares.
Además, verificó que los bancos no descontaran del IFE parte de la deuda de sus beneficiarios. "Pusimos mucha atención en este tema porque fue un esfuerzo muy grande por parte del Estado ante esta emergencia y nos parecía bien injusto que exista alguna posibilidad de que estos 10 mil pesos no le llegaran a las familias", aseguró Raverta.
Finalmente, dijo que con el pago del IFE a 8,7 millones de personas está “prácticamente cubierto” el universo de informalidad que necesitan este beneficio, aunque reconoció que “se puede ampliar y mejorar porque la dinámica de lo social requiere que la posibilidad de revisar sea constante”.
Paso a paso para realizar el reclamo
Quienes hayan sido rechazados por Anses y estén en condiciones de actualizar datos personales para acceder al desembolso pueden hacer el trámite en la Web del organismo. Hoy miércoles sólo les corresponde a quienes tienen documentos de identidad terminados en 9, pero desde mañana se abrirá la posibilidad para todos aquellos que no pudieron hacer el reclamo en el día que les correspondía. El paso a paso para actualizar datos:
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -