El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Buscan personas de entre 30 y 40 años para que "se muevan de manera encubierta en los circuitos donde se organizan" estos eventos y poder anticipar su realización.

En medio del rebrote de contagios de coronavirus que afecta a España, Ibiza busca poner un freno a las fiestas ilegales. Lo que acá conocemos como fiestas clandestinas se ha vuelto un problema en la isla española y las autoridades intentan encontrar una solución.
En ese marco, publica el diario La Vanguardia, el Consejo Insular de Ibiza está preparando la contratación de "jóvenes extranjeros de entre 30 y 40 años" que "se muevan de manera encubierta en los circuitos donde se organizan" estos eventos. El objetivo es anticipar estas fiestas y "abortarlas de forma preventiva".
"No son sólo un tema relacionado con el orden público, como siempre lo han sido, sino que ahora suponen un riesgo evidente para la salud de las personas", afirmó Mariano Juan, vicepresidente primero del Consell Insular d'Eivissa.
¿Por qué buscan foráneos? "La propia Policía dice que es difícil para ellos infiltrarse, como los conocen los lugareños. Así que tenemos que buscar ayuda fuera", explicó Juan.
Las autoridades de la isla prevén este mes poner en marcha un plan piloto de estos rastreos.
La mayoría de estas fiestas se llevan a cabo en domicilios particulares, y la convocatoria se realiza a través de las redes sociales o en establecimientos turísticos, lo que atrae, además, a los turistas.
Los funcionarios locales estarían ahora en conversaciones con una empresa para buscar la manera de formar un equipo que pueda ayudar a la Policía a detectar estas fiestas ilegales. No obstante, reconocen la dificultad de implementar la medida: "No es fácil ya que el perfil que buscamos es de extranjeros entre 30 y 40 años, pero llevamos dos semanas trabajando en él".
En medio del rebrote que afecta a Islas Baleares (y a todo el país), Ibiza es el lugar que más preocupa, indicó la consejera de Salud del Gobierno balear, Patricia Gómez Picard, ya que la gran cantidad de turistas contribuye, entre otros factores, al aumento de casos.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -