La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Como homenaje en reconocimiento de los derechos de la comunidad sorda, el edificio se transformó en su color emblema.
Este domingo 19 de septiembre, el Congreso se iluminó de azul en conmemoración al Día Nacional de las Personas Sordas, en iniciativa de la Confederación Argentina de Sordos (CAS).
Esta fecha recuerda y celebra la sanción de la Ley 1.666, de 1885, que creó el primer instituto educativo para personas sordas, el Bartolomé Ayrolo, para varones, y la Osvaldo Magnasco, para mujeres. Finalmente y por la confluencia de los estudiantes en clubes, y salidas se fue gestando la Lengua de Señas Argentina (LSA) -dejando en el pasado la enseñanza únicamente oralista- que busca su reconocimiento nacional a través de la Ley Federal.
Durante el domingo, hubo jornadas de actividades en diversas plazas y la concentración en frente al Congreso, donde asistieron intérpretes, familiares, estudiantes y decenas de personas con el objetivo de visibilizar la acción de iluminar el edificio de azul, color emblema de la comunidad sorda, que llevan en su pañuelo promovido por la CAS, en honor a las madres de Plaza de Mayo.
Por su parte, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, acompañó la iniciativa felicitando y agradeciendo a la CAS. "Es fundamental que se apruebe la Ley Federal de Lengua de Señas, para que las personas sordas también sientan que son incluidas y reconocidas en nuestra sociedad", expresó a través de sus redes sociales.
Con la aprobación de la Ley Federal, se pide garantizar los derechos de las personas sordas desde el reconocimiento de su lengua como identidad y cultura, así como el cupo laboral y diversos accesos.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -