A pocos días de las elecciones legislativas, el gobernador bonaerense cuestionó la política de Javier Milei.

Kicillof: “Si recurrir al FMI es un fracaso, pedirle un rescate al Tesoro es un fracaso al cuadrado”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Como homenaje en reconocimiento de los derechos de la comunidad sorda, el edificio se transformó en su color emblema.
Este domingo 19 de septiembre, el Congreso se iluminó de azul en conmemoración al Día Nacional de las Personas Sordas, en iniciativa de la Confederación Argentina de Sordos (CAS).
Esta fecha recuerda y celebra la sanción de la Ley 1.666, de 1885, que creó el primer instituto educativo para personas sordas, el Bartolomé Ayrolo, para varones, y la Osvaldo Magnasco, para mujeres. Finalmente y por la confluencia de los estudiantes en clubes, y salidas se fue gestando la Lengua de Señas Argentina (LSA) -dejando en el pasado la enseñanza únicamente oralista- que busca su reconocimiento nacional a través de la Ley Federal.
Durante el domingo, hubo jornadas de actividades en diversas plazas y la concentración en frente al Congreso, donde asistieron intérpretes, familiares, estudiantes y decenas de personas con el objetivo de visibilizar la acción de iluminar el edificio de azul, color emblema de la comunidad sorda, que llevan en su pañuelo promovido por la CAS, en honor a las madres de Plaza de Mayo.
Por su parte, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, acompañó la iniciativa felicitando y agradeciendo a la CAS. "Es fundamental que se apruebe la Ley Federal de Lengua de Señas, para que las personas sordas también sientan que son incluidas y reconocidas en nuestra sociedad", expresó a través de sus redes sociales.
Con la aprobación de la Ley Federal, se pide garantizar los derechos de las personas sordas desde el reconocimiento de su lengua como identidad y cultura, así como el cupo laboral y diversos accesos.
A pocos días de las elecciones legislativas, el gobernador bonaerense cuestionó la política de Javier Milei.
Actualidad -
La investigación apunta a que el acusado simuló ser otra persona para entablar conversaciones con la víctima.
Actualidad -
Tras el llamado a licitación nacional e internacional -ya se cuentan con varios interesados- los trabajos iniciarán en 2026.
Actualidad -
Según la denuncia, el hombre disparó en su domicilio durante un conflicto con su pareja. Se secuestró un arma y la investigación continúa.
Genero -
Entre los participantes se destacan ejecutivos de compañías internacionales, deportistas de renombre y referentes culturales de distintas industrias.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron los puntos del Pacto de Mayo sobre recursos naturales y apertura comercial, con la participación de funcionarios, legisladores y representantes de la UIA.
Actualidad -