El futuro vocero de Javier Milei mencionó que "se inicia una nueva etapa en la Argentina" a pocos días del cambio de gobierno.
Adorni y Cerruti se reunieron para la transición en la vocería presidencial
Actualidad - Hace hace 13 horas
Como homenaje en reconocimiento de los derechos de la comunidad sorda, el edificio se transformó en su color emblema.
Este domingo 19 de septiembre, el Congreso se iluminó de azul en conmemoración al Día Nacional de las Personas Sordas, en iniciativa de la Confederación Argentina de Sordos (CAS).
Esta fecha recuerda y celebra la sanción de la Ley 1.666, de 1885, que creó el primer instituto educativo para personas sordas, el Bartolomé Ayrolo, para varones, y la Osvaldo Magnasco, para mujeres. Finalmente y por la confluencia de los estudiantes en clubes, y salidas se fue gestando la Lengua de Señas Argentina (LSA) -dejando en el pasado la enseñanza únicamente oralista- que busca su reconocimiento nacional a través de la Ley Federal.
Durante el domingo, hubo jornadas de actividades en diversas plazas y la concentración en frente al Congreso, donde asistieron intérpretes, familiares, estudiantes y decenas de personas con el objetivo de visibilizar la acción de iluminar el edificio de azul, color emblema de la comunidad sorda, que llevan en su pañuelo promovido por la CAS, en honor a las madres de Plaza de Mayo.
Por su parte, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, acompañó la iniciativa felicitando y agradeciendo a la CAS. "Es fundamental que se apruebe la Ley Federal de Lengua de Señas, para que las personas sordas también sientan que son incluidas y reconocidas en nuestra sociedad", expresó a través de sus redes sociales.
Con la aprobación de la Ley Federal, se pide garantizar los derechos de las personas sordas desde el reconocimiento de su lengua como identidad y cultura, así como el cupo laboral y diversos accesos.
El futuro vocero de Javier Milei mencionó que "se inicia una nueva etapa en la Argentina" a pocos días del cambio de gobierno.
Actualidad - Hace hace 13 horas
Rossana Chahla asumió como intendenta de San Miguel de Tucumán el pasado 29 de octubre, como candidata del Frente de Todos y alertó que puede estar recibiendo un "golpe institucional".
Actualidad - Hace hace 17 horas
Roberto Martingano estaba acusado por encubrimiento y Elian Frías por falso testimonio. La querella y la fiscalía manifestaron su sorpresa y adelantaron que van a recurrir el fallo.
Actualidad - Hace hace 18 horas
El nivel de renovación de Letras de Liquidez (Leliq) de los bancos tocó un nuevo mínimo al alcanzar sólo el 1,8% del total que vencía en la jornada del martes.
Actualidad - Hace hace 19 horas