En las inmediaciones de la residencia presidencial se desplegó un cordón policial, aunque con presencia reducida de efectivos.

Trabajadores del Garrahan marcharon a la Quinta de Olivos en reclamo por la Ley de Emergencia Pediátrica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El candidato del Frente para la Victoria se impone con más del 70% de los votos.
Gildo Insfrán, el único gobernador argentino que se mantiene en el poder en forma ininterrumpida desde 1995, dijo anoche que Formosa es el ejemplo de "unidad" y aseguro que "el pueblo argentino quiere un verdadero cambio y no uno ficticio".
La fórmula justicialista Insfrán-Solis, se imponía a la medianoche con el 71% de los votos sobre la opositora del Nuevo Frente Amplio Formoseño que nuclea al PRO y a la UCR, Bogado-Kaluk que lograba el 28 %, mientras que en tercer lugar aparecían los candidatos de la izquierda, Natalia Cornonel-Cristian Villasboas con apenas el 0,48 % de los votos.
Insfrán quien arribo a su bunker de campaña de la capital norteña acompañado por su vicegobernador Eber Solis, felicitó al pueblo formoseño "por esta demostración de democracia" y a los 22 partidos aliados que conformaron el Frente de la Victoria.
"Formosa es el ejemplo de unidad" dijo Insfrán y aseguró que el 10 de diciembre "vamos a tener un gobierno de tinte nacional y popular".
Para finalizar, sostuvo que el pueblo argentino "quiere un verdadero cambio y no uno ficticio" y aprovecho para felicitar a los gobierno de Santa Fe y San Luis, donde ganó el peronismo.
En las inmediaciones de la residencia presidencial se desplegó un cordón policial, aunque con presencia reducida de efectivos.
Actualidad -
El informe del Banco Central señaló que la falta de pago, sobre préstamos y tarjetas de crédito, avanzó 0,9% con respecto a julio y ubicó el índice en 6,6%.
Actualidad -
En un acto de campaña en el norte argentino, el presidente acusó a la oposición de estar en “tobillera”, reafirmó su modelo de libertad económica y convocó a definir la elección del 26 de octubre como una disyuntiva entre “esclavitud” y “libertad”.
Actualidad -
La segunda vuelta del 19 de octubre se da en un contexto con una economía en crisis y una sociedad movilizada, el país andino decidirá entre dos candidatos de derecha que buscan redefinir el modelo político y económico.
Actualidad -
Un fallo del Juzgado Federal N.º 2 de Catamarca exige a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) reactivar las pensiones no contributivas suspendidas y abstenerse de realizar nuevas auditorías o bajas hasta que haya sentencia definitiva.
Actualidad -
El presidente recorrió el municipio bonaerense junto a referentes de La Libertad Avanza y dio un breve mensaje electoral desde una camioneta, en medio de un operativo de seguridad reforzado.
Actualidad -