La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las imágenes comprueban que lo ocurrido en las playas de Ventanilla, Santa Rosa, Ancón y Chancay es el peor desastre ecológico en la historia de Lima.
El derrame de aproximadamente 6 mil barriles de petróleo por parte de Repsol en el mar de Ventanilla fue catalogado, por la Cancillería del Perú, como el peor desastre ecológico que ha ocurrido en Lima, y las imágenes lo confirman.
En las fotos predomina el color negro debido a que el combustible ha cubierto todo a su paso, y ya ha afectado casi 2 millones de metros cuadrados del litoral peruano, de acuerdo al Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), del Ministerio del Ambiente.
Por su parte, la Defensoría del Pueblo visitó la zona afectada en el mar de Ventanilla para supervisar el proceso de limpieza y dotar de mejores equipos de trabajos al personal que viene cumpliendo la labor de remover el petróleo del mar, la orilla y los animales. Mientras que en redes sociales denunciaron que están enterrando el combustible en la arena de las playas.
la jefa de la Oficina Defensorial del Callao, Delcy Heredia, explicó que, durante el recorrido por las playas de Ventanilla, observó un poco más de 50 trabajadores encargados de limpiar las orillas afectadas por el petróleo. Sin embargo, el número de personas dedicadas a esta tarea continúa siendo muy limitado debido a la magnitud del desastre.
De sur a norte de la costa limeña, el petróleo se ha apoderado de la flora y fauna desde el sábado 15 de enero, día en que un oleaje anómalo debido a la erupción de un volcán submarino en Tonga provocó un derrame de crudo. El Instituto de Defensa Civil del Perú dijo en un comunicado de prensa que un barco estaba cargando petróleo en la refinería La Pampilla, en la costa del Pacífico, cuando las fuertes olas movieron la embarcación y provocaron el derrame.
De hecho, Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), informó que han identificado la afectación en la Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras – Islotes de Pescadores y en la Zona Reservada Ancón, debido al derrame de petróleo. Indicaron que la situación ha comprometido a las respectivas áreas naturales protegidas debido a la dirección de las corrientes marinas.
Desde el Ejecutivo anunciaron que evalúan sancionar económicamente a la multinacional Repsol. Transcendió que la multa podría ser de 30 mil UIT (Unidad Impositiva Tributaria), lo que equivaldría a 138 millones de soles.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -