El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Transporte bonaerense confirmó que la medida se pondrá en vigencia en los próximos días para el transporte de pasajeros de media y larga distancia
Jorge D'Onofrio, ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, anunció este lunes que en los próximos días comenzará a regir el pase sanitarios en el transporte de pasajeros de media y larga distancia.
La medida implica que las personas que quieran utilizar dicho medios de transporte deberán presentar el esquema de vacunación completo contra el coronavirus, con primera y segunda dosis.
A su vez, la noticia fue respaldada por el ministro de Salud bonaerense: "Las condiciones de aplicar el pase sanitario en el transporte de corta distancia están dadas y esa es una decisión del ministro (de Salud, Nicolás Kreplak)", sostuvo D'Onofrio en diálogo con C5N.
El líder de la cartera de Transporte también explicó que la provincia de Buenos Aires supera hasta ahora el 95% de la población vacunada con la primera dosis y el 83% con las dos aplicaciones.
La medida será anunciada en los próximos días por el gobernador Axel Kicillof quien ya cuenta con tiene el dictamen de los dos Ministerios, "y en poco tiempo seguro lo va a implementar", afirmó al mismo medio.
En ese sentido, advirtió a las personas que aún deciden no vacunarse: "Respetamos a quienes decidan no vacunarse pero esos casos tienen consecuencia, ya que en lugares de concentración o cerrados no podrán asistir quienes no cuenten con el plan de vacunación", precisó.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -