Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se llamará Complejo Carolina Aló, en homenaje a la joven asesinada, en 1996, a manos de su ex pareja.
Durante la mañana del miércoles, Sergio Massa y Juan Andreotti, intendente de San Fernando, inauguraron la Fiscalía y Comisaría de la Mujer y la Familia en dicha localidad bonaerense.
La misma, que fue bautizada con el nombre de Carolina Aló en homenaje a la joven asesinada a manos de su ex pareja, funcionará, en palabras del presidente de la Cámara de Diputados, como un "servicio que apuesta a la descentralización para estar más cerca de las vecinas de San Fernando".
La decisión de trabajar de manera articulada para generar una sociedad más paritaria donde mujeres y hombres tengan las mismas oportunidades, ha sido desde el primer día una convicción de quienes tenemos la responsabilidad de poner de pie a la Argentina.#ArgentinaUnida ♥️���� pic.twitter.com/TE1v0OF8q6
— Sergio Massa (@SergioMassa) December 2, 2020
Por su parte, Andreotti declaró: "Antes, una mujer en San Fernando, para poder hacer una denuncia, tenía que irse hasta la comisaría de Martínez, volver al distrito a la fiscalía e ir al Hospital Provincial. Hoy, en un rango de cinco cuadras, las vecinas tienen la Fiscalía, la Comisaría y además el Hospital Municipal".
Además, apuntó contra la gestión de María Eugenia Vidal, puesto que el edificio ya estaba terminado a fines de 2018, pero jamás fue puesto en marcha: "El cambio de gobernador permitió se pudiera avanzar en un tema que venía parando con el anterior gobierno".
En un momento tan difícil, no podemos hacer correr a las mujeres de un lado al otro. El Estado tiene que tenderles una mano
De la inauguración también fueron partícipes la ministra de Mujeres de la provincia, Estela Díaz; el delegado de la Corte Suprema; Julio Conte-Grand y Malena Galmarini, titular de AYSA.
"Es importante generar herramientas y espacios de contención de manera urgente porque en la Argentina se mata, a causa de femicidio, una mujer cada 30 horas. Las víctimas de violencia de género necesitan que el Estado esté cerca, y la descentralización es clave para esto", declaró ésta última desde su cuenta oficial de Twitter.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -