La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Médicos, profesionales de los laboratorios y autoridades sanitarias de todos los niveles deben informar al ministerio de Salud nacional todo lo relativo a pacientes con coronavirus.
El gobierno nacional incorporó hoy al coronavirus como una enfermedad de notificación obligatoria, por lo que los profesionales de la salud y funcionario del área deben informar "desde la sospecha de caso hasta el seguimiento de su evolución" cada 12 horas.
A través de la Resolución 680/2020, publicada este martes en el Boletín Oficial, el Ministerio de Salud sumó al COVID-19 al régimen legal establecido por la Ley 15.465.
Informe diario sobre el nuevo Coronavirus COVID-19. Situación epidemiológica y preparación del sistema de salud ante el posible aumento de demanda.
— Ministerio de Salud de la Nación (@msalnacion) March 31, 2020
+ info en: https://t.co/ATNfSQQplT#QuedateEnCasa#CuidarteEsCuidarnos pic.twitter.com/kHn8fP54po
De esta forma médicos, profesionales de los laboratorios que estudien muestras y autoridades sanitarias provinciales y municipales deben notificar a la cartera nacional todo lo relativo a pacientes con coronavirus "en todas sus etapas, desde la sospecha de caso hasta el seguimiento de su evolución".
La medida "permitirá que las autoridades tengan información actualizada de manera oportuna para la toma de decisiones y el ejercicio responsable de las obligaciones y facultades" ante la pandemia de coronavirus.
"A pesar de las medidas oportunas y firmes que viene desplegando el Gobierno Nacional y los distintos gobiernos provinciales y de la Ciudad de Buenos Aires desde el primer caso confirmado en Argentina, según datos oficiales de este Ministerio, ya se han contabilizado más de setecientos casos COVID-19", advirtió el texto publicado.
Y añadió: "El rápido contagio y dispersión que evidencia el COVID-19 nos coloca ante una potencial crisis sanitaria y social sin precedentes, siendo necesario ante ello tomar medidas oportunas, transparentes y basadas en las evidencias disponibles a fin de diseñar herramientas que permitan mitigar su propagación dentro del territorio argentino y su potencial impacto en el sistema sanitario".
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -