El presidente intentó despejar las dudas acerca del respaldo del líder republicano.

Milei afirmó que el apoyo de EE.UU. está asegurado por lo menos hasta 2027
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El rubro Alimentos y Bebidas se ubicó por debajo del nivel general, con un 1,3% de aumento.
Este jueves, el Indec informó que la inflación de julio fue del 1,9%, lo cual nos deja un 15,8% acumulado en lo que va del año. En la previa, las consultoras privadas estimaban una aceleración significativa en el aumento de precios de los alimentos luego de que el Gobierno autorizara aumentos en los planes de Precios Máximos y Precios Cuidados, algo que finalmente no ocurrió.
Según los datos difundidos el jueves, el mayor incremento se percibió en el rubro de equipamiento y mantenimiento del hogar, que tuvo una suba del 3,9%. La misma fue explicada por aumentos en equipos electrónicos y electrodomésticos.
Luego se ubicó el rubro de Recreación y cultura, y el de Prendas de vestir y calzado, que registraron subas del 3,3%. En el segundo caso se verificó una importante heterogeneidad regional; variaciones más altas se produjeron en Cuyo y Patagonia, en el caso de prendas, y en la zona Pampeana y NEA, en el caso del calzado, mientras que el Gran Buenos Aires (GBA) fue la región que tuvo menores aumentos en ambos rubros.
Alimentos y bebidas cerraron el mes con aumentos del 1,3%, refutando las expectativas del mercado, que preveían una aceleración mayor en este rubro tras los ajustes de hasta 6% que el Estado habilitó en los programas de control de precios.
Los 5 alimentos que más subieron en julio en el GBA:
Las 5 bajas más significativas fueron:
#DatoINDEC #IPC: en los primeros siete meses de 2020, la región Noreste fue la de aumento más pronunciado (18,4%); y Patagonia, la de menor (14,6%) https://t.co/NASCC3zWHc pic.twitter.com/YZXFxCBVJy
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) August 13, 2020
Por último, los rubros vinculados con las tarifas de servicios públicos, la comunicación y la educación tuvieron aumentos de entre 0% y 1%. Alberto Fernández adelantó que las tarifas seguirán congeladas hasta fin de año, mientras que para las comunicaciones se prevé un aumento en septiembre.
El presidente intentó despejar las dudas acerca del respaldo del líder republicano.
Actualidad -
El anuncio se produjo mientras se trabaja en la adopción de un marco de swap de divisas por 20.000 millones de dólares.
Actualidad -
Los jubilados se movilizaban como todos los miércoles en reclamo de un incremento en sus ingresos y contra las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei.
Actualidad -
En esta oportunidad, Laurta iba a declarar por el homicidio de Martín Sebastián Palacio, el remisero que lo iba a trasladar desde Concordia a Córdoba.
Actualidad -
La CNE y especialistas señalaron a Chequeado que “se vota con normalidad” a pesar de que aparezca Espert en la boleta. La ley prohíbe revelar el voto y tampoco se debe tachar a Espert en la boleta: cualquier marca extra podría anular el voto o hacerlo recurrido.
Actualidad -
Los jóvenes debieron ser trasladados por las quemaduras. Una mujer también sufrió lesiones. "Vi como un chico se prendió fuego entero, se quemó de la cabeza a los pies", relató un estudiante.
Actualidad -