El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.

El PJ bonaerense se reúne para ultimar detalles de cara a las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El rubro Alimentos y Bebidas se ubicó por debajo del nivel general, con un 1,3% de aumento.
Este jueves, el Indec informó que la inflación de julio fue del 1,9%, lo cual nos deja un 15,8% acumulado en lo que va del año. En la previa, las consultoras privadas estimaban una aceleración significativa en el aumento de precios de los alimentos luego de que el Gobierno autorizara aumentos en los planes de Precios Máximos y Precios Cuidados, algo que finalmente no ocurrió.
Según los datos difundidos el jueves, el mayor incremento se percibió en el rubro de equipamiento y mantenimiento del hogar, que tuvo una suba del 3,9%. La misma fue explicada por aumentos en equipos electrónicos y electrodomésticos.
Luego se ubicó el rubro de Recreación y cultura, y el de Prendas de vestir y calzado, que registraron subas del 3,3%. En el segundo caso se verificó una importante heterogeneidad regional; variaciones más altas se produjeron en Cuyo y Patagonia, en el caso de prendas, y en la zona Pampeana y NEA, en el caso del calzado, mientras que el Gran Buenos Aires (GBA) fue la región que tuvo menores aumentos en ambos rubros.
Alimentos y bebidas cerraron el mes con aumentos del 1,3%, refutando las expectativas del mercado, que preveían una aceleración mayor en este rubro tras los ajustes de hasta 6% que el Estado habilitó en los programas de control de precios.
Los 5 alimentos que más subieron en julio en el GBA:
Las 5 bajas más significativas fueron:
#DatoINDEC #IPC: en los primeros siete meses de 2020, la región Noreste fue la de aumento más pronunciado (18,4%); y Patagonia, la de menor (14,6%) https://t.co/NASCC3zWHc pic.twitter.com/YZXFxCBVJy
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) August 13, 2020
Por último, los rubros vinculados con las tarifas de servicios públicos, la comunicación y la educación tuvieron aumentos de entre 0% y 1%. Alberto Fernández adelantó que las tarifas seguirán congeladas hasta fin de año, mientras que para las comunicaciones se prevé un aumento en septiembre.
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -