El Presidente responsabilizó a los medios medios por difundir “operaciones” y atribuyó los rumores a la eliminación de la pauta.

Milei negó la baja del monotributo y apuntó contra el periodismo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las autoridades meteorológicas y sanitarias advierten que el índice de radiación ultravioleta (UV) ha alcanzado valores “extremos” en varias regiones del país, lo que exige precauciones urgentes para prevenir daños a la salud, especialmente en niños, personas mayores y quienes trabajan al aire libre.

Un informe difundido por medios especializados advierte que el índice UV en Argentina ha llegado al nivel extremo (11 o más en la escala habitual), lo cual implica un riesgo muy alto de daños para la piel, los ojos y el sistema inmunológico, incluso en exposiciones breves al sol. La escala internacional clasifica los niveles de radiación de la siguiente forma: bajo (0-2), moderado (3-5), alto (6-7), muy alto (8-10), y extremo (11+).
En la Ciudad de Buenos Aires, por ejemplo, el valor del índice UV se situó en torno a 11 durante las horas centrales del día, con cielo claro y temperaturas por encima de los 30 °C.
Las implicancias para la salud son múltiples:
- Aumento del riesgo de quemaduras solares, incluso en personas con piel bronceada o morena.
- Mayor probabilidad de daños oculares, como quemaduras de la córnea o degeneración de retina.
- Agravamiento en quienes padecen enfermedades de la piel, fotossensibilidad o antecedentes de cáncer cutáneo.
- Impacto en trabajadores al aire libre que pueden desarrollar insolación, agotamiento o golpe de calor.

Las autoridades sanitarias recomiendan evitar la exposición solar entre las 11 h y las 16 h, usar protector solar con factor 50 + o más, ropa clara de manga larga, sombrero de ala ancha y anteojos de sol con protección UV 400. También se sugiere permanecer en la sombra, hidratarse adecuadamente y limitar el uso de cabinas de bronceado.
Entre los factores que explican este nivel extremo estan la elevación del sol en el cielo hacia la temporada estival incrementa naturalmente los rayos UV, celos despejados y baja nubosidad permiten que más radiación llegue a la superficie, la reflexión del suelo (pavimento, agua, arena) intensifica la exposición y la delgada capa de ozono o condiciones atmosféricas que favorecen menor filtrado también pueden contribuir.

El Presidente responsabilizó a los medios medios por difundir “operaciones” y atribuyó los rumores a la eliminación de la pauta.
Actualidad -

La reconfiguración desarma el esquema unificado que conducía Daniel Scioli y ahora deberá definir cuál será el futuro del ex gobernador dentro la gestión libertaria.
Actualidad -

El presidente de la Cámara de Diputados afirmó que continuarán con la gira por las provincias para que el presidente sea reelecto.
Actualidad -

El expediente incorpora nuevas declaraciones y peritajes tras la difusión de audios atribuidos al ex funcionario y los cuestionamientos sobre su autenticidad.
Actualidad -

El recambio se concretará días antes de que el Gobierno active el debate por el Presupuesto 2026 y el proyecto de presunción de inocencia fiscal en sesiones extraordinarias.
Actualidad -