La iniciativa, organizada como respuesta de emergencia, continuará su recorrido con una segunda descarga en Zárate.

El Tren Solidario arribó a Campana con donaciones tras el temporal que afectó a la provincia
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La docena llegó a los $250 y el maple (de 30 unidades) a $500. Desde el sector hablan de una recuperación luego de un período de "trabajo a pérdida".
En medio de un contexto inflacionario donde las consultoras proyectan una inflación del 55% para este 2022, el precio de la docena de huevos ya se vende por encima de los $250, al tiempo que por un maple (30 huevos) se piden $500.
En respuesta, desde el sector eluden la palabra “aumento” y justifican el incremento en “la recuperación de rentabilidad” luego de un período “de trabajo a pérdida”, según aseguran.
Por su parte, la Cámara Argentina de Productores Avícolas (CAPIA) informó que "la docena de huevos blancos grandes puestos en granja alcanzó un valor de $142 al 28 de febrero, lo que significa un aumento de 78% respecto a los $79,81 que se pagaban el 3 de enero".
En ese sentido, los precios de venta al público pasarán de un promedio de $150/160 a $250 por docena, mientras que los maples de 30 unidades subieron de $280 a 500 pesos.
Desde CAPIA aseguraron que “no es una suba de precios” sino “una recuperación” ya que "el sector vendió durante 20 meses por debajo de los costos productivos”. “El parque productivo posee un buen número animales viejos, muchos de los cuales sufrieron la ola de calor, ocasionando una bajo importante y sostenida en los niveles de producción”, señalaron.
"El precio del huevo en junio de 2020 era de $220 el maple en granja, y entre $380 y $400 el maple en comercios”, señalaron, al tiempo que destacaron que “con una inflación acumulada de 84% hoy se comercializa a $280 el maple en granja y el maple en comercios a entre $380 y $400 lo mismo que en el segundo trimestre de 2020″.
Finalmente, desde la entidad empresaria pusieron énfasis en que “no es una suba de precios” sino una recuperación. Asimismo agregaron que el sector vendió durante 20 meses por debajo de los costos productivos "El precio sostén en granja de un maple de huevo ronda los $400 a $430 según la zona productiva, siempre y cuando los insumos básicos como maíz, soja, envases, combustibles y mano de obra no se disparen” con lo cual sostienen que están “lejos de alcanzar el punto de equilibrio”.
La iniciativa, organizada como respuesta de emergencia, continuará su recorrido con una segunda descarga en Zárate.
Actualidad -
Se trata de la tercera víctima fatal y todavía continúan en búsqueda de dos personas desaparecidas.
Actualidad -
Las exportaciones retrocedieron un 5,7% respecto de marzo, mientras que las importaciones crecieron un 2,6% y totalizaron US$6.460 millones.
Actualidad -
La decisión se tomó con votos de Bruglia y Bertuzzi, y la disidencia de Irurzun, quien advirtió que los hechos no pueden analizarse por separado del expediente principal por presuntas presiones.
Actualidad -
El diputado aseguró que la unidad opositora responde a un reclamo de la ciudadanía y planteó que no debe haber pases individuales entre espacios.
Actualidad -