El Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación notificó que ya diagnosticaron a 10 personas.

Detectaron un brote de fiebre tifoidea en la provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Una riña inesperada se desató entre las provincias de Tucumán y Córdoba. Todo comenzó con la norma que fue aprobada a principios de septiembre de 2017 en Córdoba, que plantea el "uso responsable del azúcar", limitando este producto en bares y restaurantes, al punto de que los clientes deberán pedírselo a los mozos.
Esa prohibición generó un gran enojo en los tucumanos, grandes productores de azúcar, quienes a modo de venganza ahora quieren evitar el consumo de fernet, salames y maní procedentes de Córdoba.
La norma se trató días atrás en una sesión especial en la Legislatura, donde oficialistas y opositores tucumano rechazaron de manera unánime la medida impulsada en Córdoba.
"Ni maní salado, ni maní con chocolate. Nada de maní", aseguró el legislador radical Rubén Chebaia, durante su discurso en la sesión.
Claro que la particular polémica no tardó en desembarcar en las redes sociales, donde se generó un amplio debate sobre la comercialización de dichos productos.
El Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación notificó que ya diagnosticaron a 10 personas.
Actualidad -
El vocero presidencial se refirió al episodio que protagonizó anoche el asesor durante el debate de los candidatos porteños.
Actualidad -
Con el arranque del quinto mes del año entran en vigencia aumentos en diversos sectores: agua, luz y gas, alquileres, subte, colectivos, peajes, prepagas y más.
Actualidad -
El jefe de Gabinete detalló que entre septiembre y enero el Presidente mantuvo encuentros con Mauricio Novelli, Hayden Davis y Julian Peh, aunque aseguró que no hay vínculos formales con los involucrados.
Actualidad -
La ex diputada, Myriam Bregman, indicó que este descubrimiento reaviva el debate sobre lo ocurrido allí porque era el lugar en el que las personas secuestradas por las Fuerzas Armadas durante la última dictadura militar “morían bajo tortura o llegaban muertos”.
Actualidad -