El organismo indicó que el próximo trimestre estará marcado por el fenómeno del niño que traerá más precipitaciones.
El SMN anticipó cómo estará el pronóstico para este verano
Actualidad - Hace hace 11 horas
La organización Virufy desarrolla tecnología de inteligencia artificial para detectar el COVID-19 a través de la tos, mediante el uso de un teléfono inteligente.
La Fundación para la Detección de COVID-19, una organización sin fines de lucro que desarrolla una aplicación para la rápida detección del virus a través de la inteligencia artificial y machine learning, firmó un contrato con BARDA, la Autoridad de Investigación y Desarrollo Biomédico Avanzado, una agencia gubernamental del Departamento de Salud de los Estados Unidos.
Es un importante paso para Virufy, que se fundó en marzo de 2020 y cuenta con voluntarios en los cinco continentes que se comprometen para que la detección de enfermedades sea instantánea y gratuita a través de tecnología innovadora.
Este proyecto tiene como objetivo investigar y desarrollar la detección de COVID-19 a través de tecnología: la solución patentada y pendiente de patente de Virufy recopila los datos de la tos y el habla de un paciente y, a continuación, mediante un algoritmo de inteligencia artificial y machine learning, analiza rápidamente esos datos comparándolos con los conjuntos de datos de la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) de COVID-19 positivos y negativos para indicar una posible infección activa por COVID-19. Las pruebas de PCR son universalmente reconocidas como el estándar de oro en el diagnóstico molecular y las pruebas de COVID-19.
Esta innovación pretende aportarles a las personas, a los médicos, a los empresarios y a los gobiernos de información temprana y procesable sobre la COVID-19, con el fin de proporcionar resultados más rápidos para captar y predecir eventos de salud y una reducción de la sobrecarga de los escasos recursos sanitarios, de modo que se puedan desplegar mejor las respuestas e intervenciones médicas oportunas.
"Estamos profundamente agradecidos a los cientos de voluntarios y docenas de empresas pro-bono que han donado desinteresadamente su tiempo, creatividad, experiencia y compasión en apoyo de nuestra misión de bien público, y algeneroso apoyo de BARDA para financiar el avance de la detección de Covid-19 de Virufy a través de la tecnología", dijo el CEO de la Compañía, Amil Khanzada.
El organismo indicó que el próximo trimestre estará marcado por el fenómeno del niño que traerá más precipitaciones.
Actualidad - Hace hace 11 horas
Ismael Antonio Rodríguez se auto incriminó el domingo ante testigos y personal policial y quedó detenido por el femicidio de su pareja. Horas antes había llevado a su mujer, ya fallecida, a un hospital, explicando que había muerto en un intento de asalto en la calle.
Genero - Hace hace 12 horas
Se trata de tres andinistas argentinos que están desaparecidos desde la semana pasada.
Actualidad - Hace hace 13 horas
La ministra designada de Seguridad destacó que la transición será "totalmente ordenada".
Actualidad - Hace hace 14 horas
El primer ministro israelí felicitó al presidente electo por su triunfo en las elecciones y le agradeció su apoyo en la guerra contra Hamás y su intención de trasladar la embajada argentina de Tel Aviv a Jerusalén.
Actualidad - Hace hace 15 horas