Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.

Argentina renueva el Congreso: ya votó el 23 % del padrón
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

En medio de la polémica por la intervención del Partido Justicialista (PJ) ordenada por la jueza María Servini De Cubría, el interventor designado, Luis Barrionuevo, mandó a cambiar la cerradura de la puerta de ingreso de la sede porteña del partido, mientras la tensión crecía puertas afuera con varios militantes que protestaban contra la medida judicial.
La Policía Federal está a cargo del operativo, dispuesto por el juez federal Marcelo Martinez de Giorgi, que interrumpió el tránsito en la calle Matheu entre Alsina e Hipólito Yrigoyen, en el barrio de Balvanera.
Allí, los uniformados instalaron vallas y actualmente impiden el ingreso de militantes peronistas al edificio que, en tanto, entonan cánticos en contra del presidente Mauricio Macri y la intervención partidaria.
Mientras tanto, en el interior de la histórica sede se encontraba esta tarde un grupo reducido de militantes del líder de la Federación de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos (Fethgra).
A 100 metros detrás de las vallas custodiadas por efectivos de la Infantería de la Federal se encuentran también organizaciones sociales y políticas como el MUP, La Corriente Martín Fierro, Grande Merlo, 26 de Julio, seccional de la UOM de Morón y PJ Descamisados, entre otros.
Por su parte, el desplazado titular del PJ, José Luis Gioja, continuaba reunido esta tarde con dirigentes, legisladores e intendentes peronistas en rechazo de la intervención judicial al PJ, en la Fundación Internacional para el Desarrollo Local, Bolívar al 400, en el barrio porteño de San Telmo.
¡Hoy más que nunca necesitamos unidad, solidaridad y organización!
— Daniel Scioli ���� (@danielscioli) 11 de abril de 2018
De ese encuentro participan referentes de diversas expresiones políticas, sindicales e institucionales del peronismo, entre ellos Daniel Scioli, Verónica Magario, Fernando Espinoza, Juan Manuel Abal Medina, Alberto Rodríguez Saá, Cristina Rodríguez, Beatriz Rojkes de Alperovich, Andrés Rodríguez, Antonio Caló y Víctor Santa María.
También se sumaron a la reunión Pablo Moyano, Oscar Plaini, Fernando Espinoza, Agustín Rossi y Julián Domínguez.
El Gobierno tiene miedo de perder en el 2019. Para ganar necesita una oposición dividida. Ese es el objetivo de la intervención #BarrionuevoEsMacri
— Agustin Rossi (@RossiAgustinOk) 10 de abril de 2018
Se espera que, al término de esta reunión, los dirigentes -encabezados por Gioja- se trasladen a la sede de Matheu, pero desde el 'barrionuevismo' ya adelantaron que no les permitirán el ingreso.

Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.
Actualidad -

En la mañana electoral del domingo 26 de octubre, el presidente acudió a votar en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en Almagro mientras un amplio despliegue de fuerzas lo rodeaba.
Actualidad -

En su primera aparición pública desde que abandonó su postulación, el economista y diputado en uso de licencia votó en el Colegio de la Santa Cruz de Beccar y sostuvo que “es un día muy bueno para la democracia”, mientras evitó entrar en detalles sobre el caso que motivó su renuncia.
Actualidad -

Se trata de dos hombres del suburbio Saint Denis, ubicado a cinco minutos de la capital francesa.
Actualidad -

Tras emitir su voto en las elecciones legislativas de este domingo, el candidato de La Libertad Avanza declaró que su objetivo «es remontar la distancia» frente al espacio peronista y llamó a una elevada participación electoral.
Actualidad -

A través de la aplicación móvil lanzada para los comicios de este 26 de octubre, los ciudadanos podrán conocer los datos del escrutinio provisorio desde las 21 h (o al alcanzar el 30 % de mesas escrutadas) en la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -