Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Secretaría de Comercio Interior advirtió que en el caso de unas conocidas galletitas existe una diferencia de 1 gramo en el peso neto (118 gr y 119 gr) y un incremento de más del 50% en el precio final, comercializadas bajo el mismo nombre.
La Secretaría de Comercio Interior, a través de la Subsecretaría de Acciones para la Defensa de las y los Consumidores, imputó a las firmas Mondelez, Bagley (que pertenece al Grupo Arcor) y PepsiCo "por presuntas infracciones que refieren a la comercialización de productos con rótulos prácticamente idénticos a otros ya existentes en las góndolas, que se venden a precios diferentes", según informó este jueves el Ministerio de Desarrollo Productivo.
En el caso de que se confirmen las conductas advertidas, las multas para cada una de las empresas puede ascender a un máximo de $550.000.000. La supuesta metodología que utilizaron estas empresas "al modificar mínimamente una propiedad y/o el contenido neto de algunos de sus productos, para luego poder incrementar sustancialmente sus precios, puede representar un incumplimiento de los principios básicos de la Ley de Defensa del Consumidor", indicó el comunicado.
Además, señaló que "por un lado, no se estaría informando de manera cierta, clara, y detallada las diferencias existentes entre bienes de igual categoría, marca y sabor".
Por otro parte, "estas prácticas pueden confundir al consumidor sobre la naturaleza del producto y sus principales características, motivando al error, y promoviendo la adquisición de un bien no deseado", agregó el Ministerio.
Respecto al comportamiento de Mondelez, se observó que la empresa ofrece las galletitas "Pepitos" en dos presentaciones cuyos rótulos resultan "similares y engañosos". Ambos paquetes se comercializan bajo el nombre "Pepitos Original", utilizando idéntico envoltorio en cuanto a color, diseño y frases. Sin embargo, existe la diferencia de 1 gramo en el peso neto (118 gr y 119 gr) y un incremento de más del 50% en el precio final, se informó.
En el caso de Bagley, sucede algo similar con las galletitas "Sonrisas": la marca presenta dos versiones prácticamente idénticas con una diferencia de 10 gramos en su contenido neto, y un precio de venta 30% más alto.
Por último, el comunicado da cuenta que se encontró una actitud equivalente en la empresa PepsiCo, ya que en las góndolas de los comercios conviven dos versiones de palitos salados (marca Pehuamar) con una diferencia de 6 gramos en su peso neto y de aproximadamente el 15% de suba en el precio final.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -
La resolución fue impulsada por una acción de amparo presentada por la Asociación de Personas y Familiares de Discapacitados Motores junto a seis beneficiarios afectados.
Actualidad -
La medida implica un reacomodamiento en la estructura del gabinete, con menos atribuciones para la Jefatura y un rol reforzado en las relaciones interjurisdiccionales.
Actualidad -
Las compras de indumentaria en el exterior vía turismo escalaron 111% en los primeros siete meses del año y se encuentran un 14% por encima de 2017.
Actualidad -
El presidente hablará el lunes desde Casa Rosada para dar a conocer el proyecto económico del próximo año. La decisión llega tras la derrota electoral en Provincia y en medio de tensiones con gobernadores y el Congreso, marcado por los vetos presidenciales.
Actualidad -