El pago de USD 796 millones fue el más alto del año y se efectuó con DEG del Banco Central mediante un nuevo canje de Letras Intransferibles.

El Tesoro canceló un vencimiento con el FMI y las reservas bajaron a USD 4.260 millones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Un confuso caso está siendo investigado en la localidad misionera de Candelaria, donde una beba fue inscripta en el registro dos veces por distintas mujeres y se cree que fue comprada por una de ellas.
El hecho salió a la luz cuando una empleada municipal presentó en su trabajo un certificado de que acababa de ser mamá.
En diálogo con el diario El Territorio, el intendente de la ciudad Daniel Luna explicó: "La mujer había faltado 5 días al trabajo y cuando se le exigió que presente alguna documentación por su ausencia, trajo un certificado de nacimiento y una documentación de un DNI en trámite de un menor recién nacido de ella".
"El viernes a la mañana me pasan el legajo y como nosotros no teníamos ningún documento médico de ella que diga que estaba embarazada, nunca presentó certificados de embarazo, ante esa anormalidad se presentó la documentación que nosotros teníamos a la Fiscalía 6 para que la Justicia investigue", añadió.
El hecho de que la empleada (supuesta flamante madre) se haya presentado a trabajar al lunes siguiente como si nada cuando le corresponde licencia por maternidad, levantó más sospechas. Desde la intendencia ordenaron que se le exijan todos los certificados médicos de embarazo y del parto para adjuntarlos a su legajo.
En tanto, una publicación en el muro de Facebook de una tal Angélica F., "Susana -la empleada municipal- inscribió a una recién nacida como hija propia cuando en realidad la niña sería de una mujer de nombre María, que habría vivido en los últimos tiempos en la casa de Susana con la finalidad de que cuando naciera la niña se la entregaría".
Por otro lado, Alejandra Soto, titular del Registro Provincial de las Personas, explicó que actualmente existen "dos inscripciones generadas para una misma persona" y que está confirmado que "el primer certificado es el que sale del Hospital Madariaga (Misiones) y es el válido, porque sale de la sala de parto, van a internación y automáticamente se le genera la partida de nacimiento, porque se hace todo dentro del nosocomio".
Las irregularidades continuaron cuando, días después, la delegada fue "increpada por una enfermera del hospital local" que el reclamó que "anule todo y deje sin efecto los papeles generados".
"Ahí es cuando la delegada local se preguntó qué está pasando y fue a la Policía, hizo la denuncia y se comunicó conmigo para mandarme los antecedentes. Ahora estamos esperando que actúe la Justicia".
"Entendemos que lo que se produce en Candelaria es una falsificación de todo el procedimiento porque, aparentemente, hay una sustracción de bebé, ya que se presentó otra chica a inscribir al mismo bebé", concluyó.

El pago de USD 796 millones fue el más alto del año y se efectuó con DEG del Banco Central mediante un nuevo canje de Letras Intransferibles.
Actualidad -

El nuevo esquema limitará la intervención del organismo al control del producto final y volverá optativos los certificados de origen, añada y varietal.
Actualidad -

La reanudación fue programada para el lunes 10 de noviembre. En la jornada declararon los fiscales que investigan a la magistrada por su participación en un documental vinculado a la causa Maradona.
Actualidad -