El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las mascarillas de protección se seguirán usando en espacios cerrados y en negocios.
El 25 de junio el ministro de Salud de Italia, Roberto Speranza, firmó la orden que establece que las 20 regiones del país están en "zona blanca" o de bajo riesgo epidemiológico y debido a esto es que el Gobierno decidió eliminar el uso de barbijo obligatorio al aire libre.
El uso de barbijo obligatorio había sido decretado a inicios de octubre de 2020, en medio de la segunda ola de coronavirus que golpeó al país y a partir de hoy las mascarillas se seguirán usando solo en espacios cerrados y en negocios.
La nueva medida es una de las últimas flexibilizaciones del plan gradual dispuesto por el Gobierno de Italia a fines de marzo, por el que ya funcionan bares y restaurantes y que, de cara a la inminente temporada turística, se prepara incluso a permitir la apertura de discotecas.
"Es un resultado alentador, pero sigue siendo necesaria la precaución y la prudencia, especialmente a la luz de las nuevas variantes. La batalla aún no está ganada", comunicó Roberto Speranza en su cuenta de Twitter.
Hasta el momento, 127.002 personas murieron en Italia a causa del coronavirus, incluidas 14 víctimas informadas el domingo, según datos del Ministerio de la Salud. 17.787.354 personas ya fueron inmunizadas contra el coronavirus, el 32,94% de la población mayor de 12 años.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -