La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El monto de la sanción oscilará entre 5 mil y 124 mil pesos. Mirá los detalles.
Frente al aumento de casos de coronavirus, desde la Municipalidad de Ituzaingó se determinó cobrar multas para todas las personas que no usen barbijo o tapabocas mientras dure la pandemia.
De este modo, quienes circulen en el distrito o ingresen en comercios o establecimientos, deberán tenerlo colocado, cubriendo nariz, boca y mentón. Las multas por no usarlo oscilarán entre 5 mil y 124 mil pesos.
Por su parte, los comercios, empresas, organismos o entidades públicas y privadas y todas aquellas actividades que se desarrollen en la zona tienen el derecho a exigir su uso.
Recordemos que la misma medida fue adoptada por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, La Plata, La Rioja, Neuquén y Catamarca, donde varían los montos de la sanción de acuerdo a cada lugar.
Por su parte, no es la única decisión frente al COVID-19 que se adoptó en Ituzaingó: previamente ya suspendió las colonias de verano y también restringió la actividad nocturna de los bares.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -