El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.

El PJ bonaerense se reúne para ultimar detalles de cara a las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La decisión fue comunicada en un video que contó con la oratoria de quien encabezara los diálogos de paz en La Habana.
Una nueva etapa de lucha para el despertar de las conciencias (sic). Con estas palabras y en el marco de un video de 32 minutos de duración es que Iván Márquez, jefe del equipo negociador de las FARC en los diálogos de paz contraídos en La Habana, anunció una nueva etapa en la lucha guerrillera del grupo.
“Es la continuación de la lucha guerrillera en respuesta a la traición del Estado a los acuerdos de paz de La Habana. Es la marcha de la Colombia humilde ignorada y despreciada”, marcó quien en el proceso de institucionalización de las FARC (allí Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común) fuera designado senador, cargo que nunca asumió.
Vestido de verde militar y con una pistola en la cintura, Márquez sostiene: “Todo esto, la trampa, la traición y la perfidia, la modificación unilateral del texto del acuerdo, el incumplimiento de los compromisos por parte del Estado, los montajes judiciales y la inseguridad jurídica nos obligaron a regresar al monte”.
“Nunca fuimos vencidos ni derrotados ideológicamente, por eso la lucha continúa. La historia registrará en sus páginas que fuimos obligados a retomar las armas", precisó.
La Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas registró un total de 8.532.636 víctimas en las cinco décadas de conflicto armado.
Desagregando el número se observa que hubieron 363.374 víctimas de amenazas, 22.915 de delitos sexuales, 167.809 por desapariciones forzadas, 7.265.072 víctimas de desplazamientos forzados y 11.140 víctimas de minas terrestres antipersonal.
Considerada la mayor guerrilla de América hoy cuenta con representación en el Congreso de Colombia con diez escaños, no por su desempeño electoral sino como garantía parte del acuerdo de paz.
Sin embargo, el paradero desconocido de Márquez, Santrich y "El Paisa", entre otros, ya había generado sospechas sobre el futuro del acuerdo. Tras pronunciamientos realizados desde la clandestinidad por parte de Márquez, hoy se confirmaron las sospechas.
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -