La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza criticó duramente las medidas económicas post PASO realizadas por el Gobierno nacional.
De cara a las elecciones generales del próximo 14 de noviembre, el candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza, Javier Milei, apuntó duramente tanto contra el oficialismo como la oposición nacional.
“En la desesperación que tiene Juntos por el Cambio en la ciudad de Buenos Aires, que no les gusta los resultados que conseguí ni tampoco como estoy evolucionando, contratan a alguien para hacer campaña negativa”, partió por precisar Milei, quien tildó a Marcos Peña y Juan José Campanella como trolls.
En este sentido, apuntó contra Juntos por el Cambio y “un discurso tan totalitario” que no respeta los principios de la democracia.
“El argumento es estamos a 7 votos de Venezuela, la verdad que si la votas Vidal estamos a 6 porque digamos, en todas las cosas que implicó ir contra las libertades iguales, siempre votaron igual”, marcó comparando las lógicas de Juntos por el Cambio y el Frente De Todos.
Volviendo a marcar su simpatía por Patricia Bullrich, Milei consideró que Mauricio Macri “cuando lo escuchaba antes de que fuera presidente pensaba que iba por el camino correcto pero después su Gobierno defraudó”.
“Lo que le pasó a Macri es lo mismo que le está pasando a la actual coalición. Son tan heterogéneas las partes que es muy difícil hacer un Gobierno”, comentó.
El candidato a diputado nacional dio comienzo a su campaña en las últimas jornadas de cara a las elecciones legislativas generales del 14 de noviembre con clases públicas de economía para jóvenes.
En el Parque Saavedra porteño dio una clase de principios básicos de economía durante una hora, para luego responder preguntas.
Milei fue crítico hacia lo que llama la "mentira keynesiana"; objetó la emisión monetaria pues, dijo, "genera un desastre inflacionario que castiga a los más pobres", y volvió a atacar a la dirigencia política, pese a que se postula como candidato a un cargo político remunerado por el Estado.
En el evento estuvieron Victoria Villarruel, segunda candidata a diputada nacional, y Ramiro Marra, primer candidato a legislador porteño.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -