La iniciativa, organizada como respuesta de emergencia, continuará su recorrido con una segunda descarga en Zárate.

El Tren Solidario arribó a Campana con donaciones tras el temporal que afectó a la provincia
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En el marco de las críticas de una facción conformada por Altamira y Ramal hacia la dirección del Partido Obrero, ambos dirigentes fueron apartados del espacio.
Jorge Altamira, histórico dirigente del Partido Obrero (PO) quedó fuera del espacio tras organizar su propia facción.
En un congreso partidario organizado por el legislador porteño Gabriel Solano, el diputado Néstor Pitrola y la candidata a vicepresidenta Romina del Plá, Altamira fue desplazado del PO.
Filo.News se comunicó con Romina del Pláquien argumentó que : "El Partido Obrero tuvo, durante la semana santa pasada, su XXVI Congreso, que contó con cuatro meses de debates precongresales. Allí se refrendó la orientación política obrera y socialista del Partido Obrero, las consignas políticas de la etapa, etc., y se eligió a su Comité Nacional".
"Altamira y Ramal no fueron electos por los delegados y las posiciones que ellos defendían no fueron las que primaron".
"Ahora, han decidido constituir su propio grupo y llevar adelante su propia orientación, desconociendo a la dirección electa por amplia mayoría. Se han colocado, de hecho, por fuera del Partido.", sostiene Del Plá.
Y concluya: "El Partido Obrero, su dirección y su militancia, siguen con toda la energía en la construcción de una alternativa política de los trabajadores. Impulsamos a fondo la pelea por el voto al Frente de Izquierda-Unidad."
Altamira había publicado un documento titulado "Paremos el intento de liquidar al Partido Obrero" en donde denunciaba, junto a más de 700 militantes que lo acompañaron, la "proscripción" la "censura" y el "espionaje" de la nueva conducción.
Esta facción exigió mantener un espacio de disidencia "pública" y cuestionó al comité central del PO por "excluirlos" del uso de los recursos de la organización para la campaña electoral, de los espacios de debate y de las decisiones internas.
El documento se presentó en una asamblea de militantes que se llevó a cabo el 23 de junio en donde se desafió a la dirección del partido.
La actual dirección del PO, a cargo de Gabriel Solano y Néstor Pitrola, la organización de esa "facción disidente" por fuera de la estructura del partido significó la oficialización de una "ruptura" al desconocer a las autoridades y las resoluciones partidarias.
La iniciativa, organizada como respuesta de emergencia, continuará su recorrido con una segunda descarga en Zárate.
Actualidad -
Se trata de la tercera víctima fatal y todavía continúan en búsqueda de dos personas desaparecidas.
Actualidad -
Las exportaciones retrocedieron un 5,7% respecto de marzo, mientras que las importaciones crecieron un 2,6% y totalizaron US$6.460 millones.
Actualidad -
La decisión se tomó con votos de Bruglia y Bertuzzi, y la disidencia de Irurzun, quien advirtió que los hechos no pueden analizarse por separado del expediente principal por presuntas presiones.
Actualidad -
El diputado aseguró que la unidad opositora responde a un reclamo de la ciudadanía y planteó que no debe haber pases individuales entre espacios.
Actualidad -