El Gobierno bonaerense detalló que las condiciones son similares a las de la reestructuración de deuda de 2021 y completan el proceso iniciado en 2020.

La Provincia de Buenos Aires llega a un acuerdo con bonistas en Nueva York
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El dirigente social de la CTEP se refirió a la grave situación social y económica que atraviesa el país.
De cara al próximo llamado electoral es que el referente de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), Juan Grabois, brindó su sensación sobre la coyuntura social y económica que atraviesa la Argentina.
“La situación es una mierda, la gente la está pasando recontra mal. Esto ya atraviesa a las clases. Es un problema del 70% u 80% de la sociedad que ve un deterioro serio en su calidad de vida”, partió por señalar Grabois.
En esta línea es que marcó que “se aceleró el deterioro porque Macri puso una bomba de tiempo en la Argentina. Está financiando su campaña electoral con una parte del préstamo del FMI”.
�� Juan Grabois, líder de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), se refirió a la pobreza en nuestro país y reconoció que "fue una gilada decir que Argentina tenía menos pobres que Alemania". pic.twitter.com/K3MgPiGBFg
— Filo.news (@filonewsOK) July 25, 2019
“Estamos en una situación horrible que además es ficticia. Por primera vez en la historia contemporánea Bolivia tiene menos pobres porcentuales que la Argentina medidos con un método muy parecido. Un indio populista tiene la menor inflación de la región, logró reducir la pobreza y Bolivia tiene menos pobres que la Argentina”, planteó el dirigente social.
Atento a la famosa frase de Aníbal Fernández es que Grabois profundizó sobre la variable pobreza: “Antes un tipo dijo que la Argentina tenía menos pobres que Alemania. Se equivocó, dijo una gilada. Ahora Bolivia tiene menos pobres que la Argentina. Y esos que la juegan de patoteros con discursos xenófobos deberían revisar con quienes se alían”.
“Con pirotecnia electoral no se resuelve ningún problema. Cuando el desempleo, la desigualdad y la miseria aumenta lo que estás creando es mano de obra barata para los narcos”, concluyó el dirigente social.
El Gobierno bonaerense detalló que las condiciones son similares a las de la reestructuración de deuda de 2021 y completan el proceso iniciado en 2020.
Actualidad -
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -