Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.

El INDEC da a conocer la inflación de junio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El candidato a Presidente por el Frente NOS logró superar el umbral electoral del 1,5% y estará presente en las elecciones de octubre.
En su debut electoral a nivel nacional el espacio Provida agrupado en el frente NOS superó el 1,5% de los votos y de esta manera competirá en las elecciones generales del 27 de octubre.
Si bien la plataforma de este frente fue “defender las dos vidas” el espacio encabezado por Juan José Gómez Centurión y Cynthia Hotton cercana al mundo evangélico alcanzó un total de 642.636 votos, es decir un 2,63%, de acuerdo al escrutinio provisorio.
El mejor resultado porcentual lo obtuvo en Misiones, donde con 35.355 votos se quedó con el tercer lugar gracias a su 5,38%: misma posición que consiguió en Chaco, aunque fue con 4,80% (26.639 votos).
En Córdoba y Santa Fe también se registraron buenos aportes numéricos a la cifra nacional: 59.028 y 59.250 votos, respectivamente.
Las peores cosechas registraron en la Provincia y la Ciudad de Buenos Aires, quedando en el sexto lugar en ambos distrito: 1,86% (171.361 sufragios) y 1,17% (22.592 votos), respectivamente.
En esta línea, el porcentaje más bajo que registró el Frente Nos fue en la provincia de Catamarca, donde sólo recolectó el 1,03%, número que se tradujo en 1.953 voluntades.
Llama la atención que en estos últimos años las iglesias evangélicas han sabido obtener un rédito, aunque mínimo, sobre el desencanto que existe tanto en los partidos como a partir de los resultados políticos en nuestra región.
Frente a los avances de las libertades individuales y la conquista de derechos, una porción de la sociedad muy menor está siendo cooptada por espacios donde el conservadurismo promovido da un nuevo impulso a la erosionada legitimidad de los partidos.
Matrimonio igualitario, despenalización del aborto, legalización de la marihuana e ideología de género son algunos de los puntos de mancomunión entre un electorado descreído y un espacio político religioso en formación.
Lo cierto es que si bien tanto por el sistema electoral como por la historia de las estructuras políticas de nuestro país y su identificación con la sociedad los avances no son de la magnitud que en nuestro vecino Brasil y seguramente no obtengan representatividad parlamentaria, esto domingo fueron la otra sorpresa de las P.A.S.O.
Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.
Actualidad -
El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.
Deportes -
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
En su escrito sostuvo que Argentina no cumplió con las condiciones que le habían permitido acceder a una suspensión sin garantías en septiembre de 2023 y acusó al país de “eludir sus obligaciones” mediante tácticas dilatorias.
Actualidad -
El siniestro ocurrió esta mañana en el Metrobús de la avenida Cabildo, a la altura de José Hernández, en el barrio de Belgrano
Actualidad -