Es por una medida de fuerza del sindicato, que reclama mejores condiciones salariales; 15.000 pasajeros se verán perjudicados.

Paro de controladores aéreos: este martes habrá 180 vuelos afectados
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
24 pesos en la jubilación mínima es lo que separa a la nueva fórmula de la vieja. No se hicieron esperar las críticas de la oposición cuando el Gobierno modificó el cálculo que garantiza la actualización de pensiones y jubilaciones.
Las razón para entender por qué surgió este conflicto es simple: de mantenerse la nueva ecuación, 8.5 millones de jubilados cobrarían menos.
Con el nuevo cálculo el Gobierno se ahorraría 3 mil millones de pesos al año.
La ley de movilidad jubilatoria fijó dos aumentos al año del haber que reciben los más grandes. Frente a la nueva polémica, hay opiniones a favor y en contra respecto de la acción del Ejecutivo.
Aseguró que el presidente Mauricio Macri se comprometió a revisar el tema con los miembros del Congreso y admitió que es algo que puede resolverse.
El vicejefe de Gabinete aseguró: "Nos quieren correr con que no tenemos sensibilidad con los jubilados. Nosotros corregimos una estafa de la administración anterior a millones de personas".
La diputada nacional por el Frente Renovador mantuvo una reunión con el titular de la ANSES: "Basavilbaso nos dijo que en la ANSES no son responsables sino la Secretaria de Seguridad Social del ministro de Trabajo, de Jorge Triaca".
Fue parte del encuentro con el titular de la ANSES, Donde críticó al Gobierno: "De los dos cálculos posibles ellos eligieron el que menos le da a los jubilados. Es una vergüenza".
El líder del Frente Renovador fue uno de los más críticos de la medida. En su Twitter destacó que el oficialismo no puede arreglar las cuentas públicas sacándole la plata a los jubilados.
Es por una medida de fuerza del sindicato, que reclama mejores condiciones salariales; 15.000 pasajeros se verán perjudicados.
Actualidad -
El presidente presentó a sus candidatos nacionales en la Provincia de Buenos Aires. Aludió al caso de las supuestas coimas, aunque no lo mencionó directamente.
Actualidad -
En julio de 2025, el Indicador de Consumo (IC) elaborado por la CAC mostró un avance de 1,1% en la comparación interanual.
Actualidad -
Tras la detención de su hermano en Nordelta con más de 260 mil dólares, la Justicia avanza sobre la familia Kovalivker y el rol de la droguería en presuntas maniobras ilegales.
Actualidad -
Los proyectos plantean distintas modalidades de integración, plazos de funcionamiento y mecanismos para recabar información sobre ANMAT y laboratorios involucrados.
Actualidad -
Mientras la causa continúa su curso, Maqueda señaló que es un "escándalo" y alertó por la "debilidad institucional" del Gobierno.
Actualidad -