Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.

El INDEC da a conocer la inflación de junio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde ANSeS manifestaron que el porcentaje no se aplicaría directamente a cada categoría, sino que sería diferente para acortar la brecha.
En el mes de marzo los jubilados tendrán su primer aumento del año bajo la gestión de Alberto Fernpandez y con un nuevo cronograma, que busca acortar la distancia entre los que menos perciben y lo que más preciben, por lo que el aumento se refeljará a través de un cálculo promedio de 11,56%.
Este valor, que deberá ser aprobado antes del 10 de febrero, implica que se desembolzarán 18.000 millones de pesos, y de acuerdo con las diferentes escalas de haberes, se estima que 4,5 millones de jubilados y pensionados recibirían el promedio establecido o más, con lo que recortarían la pérdida sufrida en los últimos cuatro años.
Por un lado, se explicó que si el monto del costo fiscal se distribuyera como una suma fija entre los 7,3 millones de beneficiarios, resultaría un incremento de $2.465 por persona, lo que será mayor dependiendo de la categoría en la que se encuentre. Por ejemplo, para el haber mínimo, de $14.068 representaría un incremento del 17,5% y para los que perciben $20.000, de 12,3%.
La línea de corte del 11,56% serían los $21.323 y, por encima de ese valor, el aumento sería inferior al promedio. En un haber de $25.000, la suba sería del 9,9%, en el de $40.000, del 6,2% y seguiría descendiendo hasta representar sólo el 2,4% para los que cobran el haber máximo de $103.064.
El cambio de esa formula significó entre septiembre de 2017 y diciembre de 2019 una pérdida del 19,5% a todos los jubilados y pensionados con relación a la inflación. Ahora, se buscará reuperar ese valor y a partir de los meses siguientes se evaluarán asignaciones familiares y AUH.
Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.
Actualidad -
El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.
Deportes -
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
En su escrito sostuvo que Argentina no cumplió con las condiciones que le habían permitido acceder a una suspensión sin garantías en septiembre de 2023 y acusó al país de “eludir sus obligaciones” mediante tácticas dilatorias.
Actualidad -