Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada

Según el Banco Central, los argentinos lograron un récord de demanda de dólares en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Es una de las provincias menos afectadas por la pandemia del coronavirus y será la primera del país en abrir el turismo en medio del aislamiento social, preventivo y obligatorio.
Jujuy es una de las provincias menos afectadas por la pandemia del coronavirus y será la primera del país en reabrir el turismo local en medio del aislamiento social preventivo y obligatorio, ya que adelantaron el inicio de esta actividad para el viernes 22 de este mes.
Sin embargo en esta primera etapa las salidas turísticas serán solamente para sus propios residentes.
Se trata del programa "Jujuy para los jujeños" que permite a los ciudadanos hacer turismo en las cuatro regiones de la provincia con el estricto cumplimiento de protocolos para movilizarse de un lugar a otro.
Los pobladores podrán acceder a los servicios de transporte y automóviles rentados, hotelería, gastronomía, guiados turísticos y turismo activo, entre otras actividades, dijo Posadas.
"El mercado jujeño para el turismo representó entre un 10% y 15% del mercado global y estamos seguros que esto va a aumentar, porque antes los ciudadanos se iban afuera y ahora es la única opción", consideró el ministro de Cultura y Turismo provincial, Federico Posadas.
Por su parte, el gobernador Morales recordó que cuando se inició la cuarentena "quedaron en la provincia 600 turistas extranjeros", por lo que les pidió a los residentes que no les cobren "en dólares" a los habitantes locales, como sí lo hacen con esas personas de otros países.
Asimismo, se deberán respetar los permisos de salidas según la terminación del DNI, en forma alternada entre pares e impares, el uso del tapabocas y el distanciamiento entre las personas.
Recientemente, en esta provincia se permitió la reapertura de los shoppings y galerías, que ya pueden funcionar de lunes a domingo hasta las 19:00, siempre y cuando cumplan con todas las recomendaciones sanitarias para evitar nuevos contagios.
En tanto, los locales gastronómicos (incluidos los restaurantes, bares y confiterías) están habilitados para atender al público dentro del establecimiento todos los días hasta la medianoche y hasta la 01:00, únicamente con el sistema de delivery.
Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada
Actualidad -
Andriy Parubiy, figura destacada de las revoluciones pro-democracia y ex presidente de la Verkhovna Rada, fue asesinado por un hombre que lo atacó disfrazado de repartidor. El presidente Zelenski calificó el crimen como “cuidadosamente preparado” y ordenó una investigación inmediata.
Actualidad -
Los boletos de subte y colectivos que conectan la Ciudad de Buenos Aires con el Conurbano bonaerense tendrán un incremento cercano al 4 %, de acuerdo con el mecanismo automático vigente de actualización tarifaria.
Actualidad -
Tras la difusión de audios que vinculan a su sobrino con presuntas maniobras en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Eduardo Menem llamó a cuidar la imagen familiar y enfatizó la presunción de inocencia hasta que la Justicia determine lo contrario.
Actualidad -
El fenómeno climático intenso podría traer hasta 130 mm de agua en el fin de semana y días posteriores, justo cuando los suelos de la franja este ya se encuentran saturados. Expertos advierten sobre pérdidas de trigo y retraso en la siembra de maíz.
Actualidad -
La Cámara Argentina de la Indumentaria impulsa un proyecto inspirado en Francia para regular importaciones de plataformas como Shein y Temu. Aunque el Ejecutivo se opone, legisladores de varias fuerzas ya lo respaldan y buscan presentarlo tras las elecciones.
Actualidad -