La ex presidenta está acusada de liderar una asociación ilícita que recibía sobornos de empresas a cambio de contratos con el Estado.

"Comienza otro show judicial": qué dijo CFK sobre el inicio del juicio de los cuadernos de las coimas
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Diego Santilli y Facundo Manes suman más votos que Victoria Tolosa Paz con el 78,51% de las mesas escrutadas.

Con el 87,96% de las mesas escrutadas el Frente Juntos se impone en la provincia de Buenos Aires, con 38,22% de los votos contra el 33,49% que acumula hasta ahora Victoria Tolosa Paz.
Con ese nivel de conteo, la coalición opositora acumula 2.879.935 de votos, 1.723.780 votos que representan el 59,85% corresponden a Diego Santilli en la interna con Facundo Manes. El radical obtuvo 1.199.479 votos, el 40% dentro de JxC.
Tercera fuerza en la provincia de Buenos Aires aparece el Frente de Izquierda con un 5,15%. Allí se impuso la lista de Nicolás del Caño frente a la lista de (R)evolucionemos la Izquierda.
Por detrás estuvo el frente Avanza Libertad de José Luis Espert que acumuló 4,84% y mostró una mejora con respecto a su elección en 2019 en el distrito.
En quinto lugar quedó el frente Vamos con Vos con Florencio Randazzo, que acumuló 3,71% y estuvo por debajo de la elección que había conseguido en 2017.
La lista +Valores con Guillermo Moreno a la cabeza acumula 1,44% y y por ahora no llega a superar el umbral para estar en las elecciones generales.
La lista de Cinthia Fernández, del partido Unite, juntó 52.475 votos y no alcanza para llegar a la próxima elección, luego del polémico cierre de campaña.
Con estos números de tendencia irreversible, la coalición oficialista Juntos se impone al Frente de Todos como hace cuatro años en la elección legislativa de 2017.

La ex presidenta está acusada de liderar una asociación ilícita que recibía sobornos de empresas a cambio de contratos con el Estado.
Actualidad -

El presidente aterrizó esta madrugada en Miami para una nueva gira por norteamérica con una intensa agenda de corte empresarial.
Actualidad -

La ex mandataria está acusada de haber integrado una asociación ilícita operaba desde el Poder Ejecutivo para recaudar sobornos de empresas a cambio de la adjudicación de contratos con el Estado.
Actualidad -
1163.png?w=1024&q=75)
El proceso se iniciará el 17 de marzo de 2026 y tendrá en el banquillo a ocho acusados, entre ellos el médico Leopoldo Luque y la psiquiatra Agustina Cosachov.
Actualidad -