La ex presidenta está acusada de liderar una asociación ilícita que recibía sobornos de empresas a cambio de contratos con el Estado.

"Comienza otro show judicial": qué dijo CFK sobre el inicio del juicio de los cuadernos de las coimas
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La joven inició una campaña en redes para visibilizar esta práctica que sucede a diario y de la que nadie habla: la discriminación por el aspecto físico.

"Ayer (por el domingo a la madrugada) el machito de Federico Dickmann y el dueño del boliche Rose in rio, me discriminaron y rebotaron por 'estar vestida como una puta y parecer hombre', sabiendo que soy una chica trans. DENUNCIO este boliche, cancelado Rose in rio sos nefasto", escribió Kiara Acosta en sus redes sociales al mismo tiempo que compartió las imágenes del relacionista público que dejó pasar a su amiga y más tarde la rebotó a ella.
Ayer el machito de Federico Dickmann y el dueño del boliche Rose in rio, me discriminaron y rebotaron por ''estar vestida como una puta y parecer hombre'', sabiendo que soy una chica trans. DENUNCIO este boliche, cancelado Rose in rio sos nefasto. pic.twitter.com/I1zNwvsDX1
— Kiara Acosta (@KiaraAcostaOk) November 25, 2019
Rápidamente el video se viralizó, en parte porque Kiara se convirtió en influencer a raíz de su participación en el reality "Despedida de solteros" (conducido por Marley en Telefe) y por otro lado porque existen infinidad de chicas que pasaron por lo mismo: no pudieron ingresar al boliche por su aspecto físico.
A raíz del hecho comenzaron una especie de campaña en redes sociales para visibilizar esta práctica que sucede a diario y de la que nadie habla. En la puerta las eligen. Eligen quiénes entran y quiénes no de acuerdo a ciertos "estándares de belleza".
Según Kiara ella no entró por "estar vestida como una puta y parecer hombre" o al menos eso denuncia que le dijo el relacionista público. "Sabe mi historia, sabe que soy una chica trans", cuenta.
Esto pasa en el 90% de los boliches de Buenos Aires, todas las noches dejan afuera a chicas con excusas por no ser parte de un patrón hegemónico. Nos humillan, nos discriminan y nos hacen sentir mal con nosotras mismas.
La Ley 26.370, sancionada en mayo de 2008, regula el derecho de admisión en los eventos y espectáculos públicos que suceden en espacios privados como bares, locales bailables, restaurantes y locales de espectáculos, entre otros.
La ley establece que el derecho de admisión no debe ser contrario a los derechos reconocidos en "la Constitución Nacional ni suponer un trato discriminatorio o arbitrario para las personas, así como tampoco colocarlas en situaciones de inferioridad o indefensión con respecto a otros concurrentes o espectadores o agraviarlos" (textual de la Ley).
Repito, esta es una práctica que sucede a diario y de la que nadie habla.

La ex presidenta está acusada de liderar una asociación ilícita que recibía sobornos de empresas a cambio de contratos con el Estado.
Actualidad -

El presidente aterrizó esta madrugada en Miami para una nueva gira por norteamérica con una intensa agenda de corte empresarial.
Actualidad -

La ex mandataria está acusada de haber integrado una asociación ilícita operaba desde el Poder Ejecutivo para recaudar sobornos de empresas a cambio de la adjudicación de contratos con el Estado.
Actualidad -
1163.png?w=1024&q=75)
El proceso se iniciará el 17 de marzo de 2026 y tendrá en el banquillo a ocho acusados, entre ellos el médico Leopoldo Luque y la psiquiatra Agustina Cosachov.
Actualidad -

Ese beneficio había sido suspendido por la ANSES, que depende del Ministerio de Capital Humano y que le reclamará a la actual presidenta del PJ que reintegre lo cobrado con anterioridad.
-