“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ex ministro de Economía mantuvo un encuentro con los técnicos del Fondo Monetario Internacional. "Fue un reunión cordial", dijo el diputado.
La reunión que se concretó este jueves fue a pedido de los enviados del Fondo Monetario Internacional, Roberto Cardarelli y Trevor Alleyne, quienes buscan conocer qué piensan algunos referentes de la oposicón.
Tras el encuentro en el despacho que Axel Kicillof ocupa en la Cámara de Diputados, que duró casi dos horas y donde hubo mates y bizcochos, el ex ministro dijo que los técnicos "expresaron que les preocupa la desocupación que se está generando, el cierre de empresas, pero que la prioridad es estabilizar el dólar".
"En sus propios documentos ellos han marcado su preocupación por la situación financiera y económica de la Argentina", dijo el diputado kirchnerista quien explicitó sus críticas a los acuerdos celebrados entre el organismo financiero y el Gobierno argentino. "El primero fue desastroso y el segundo de emergencia. No es insostenible", subrayó.
"Ellos ven un año muy recesivo por delante. Pero me dijeron que la posición del Fondo es que este es un plan de estabilización, y más concretamente de estabilización del tipo de cambio".
En declaraciones a Radio Con Vos, Kicillof sostuvo que les pudo expresar sus reparos al acuerdo y su impacto en la economía, que se traduce en una "fuerte desindustrialización, la pérdida de empleos y la fuga de divisas".
Advirtió además que "hay una suerte de festejo del oficialismo por la estabilidad del dólar, pero eso se logró con una tasa de interés tremenda, después de una devaluación del cien por ciento y con efectos devastadores".
Ayer, Cardarelli y Alleyne se habían reunido con el gobernador de Salta y precandidato presidencial Juan Manuel Urtubey. En esa entrevista, los funcionarios del organismo multilateral consultaron al integrante del PJ Alternativo sobre su posición acerca de las reformas previsional y tributaria.
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -