A su vez, se mostró junto a la diputada nacional de La Libertad Avanza (LLA) Lilia Lemoine y su fotógrafa, Macarena Jimena Rodríguez.

Sin acto protocolar, Javier Milei almorzó con el Regimiento de Granaderos a Caballo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El gobernador declaró la vuelta a clases en 24 distritos, restaurantes y gimnasios al aire libre, personal doméstico y salidas recreativas.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció que a partir del 19 de octubre comenzará una "apertura gradual, condicionada e intermitente de ciertas actividades" en el gran Buenos Aires teniendo en cuente que desde "hace cinco semanas estamos viendo una reducción leve en los casos".
El anuncio fue a través de una videoconferencia porque continúa aislado por haber tenido contacto estrecho de un caso confirmado de coronavirus. "Cada vez que dije que no había que abrir, o hacerlo con cuidado se me criticó con dureza innecesaria", sostuvo Kicillof.
#AHORA | Axel Kicillof comunica vía streaming las nuevas medidas por la pandemia en la Provincia de Buenos Aires. pic.twitter.com/IrWFkQC58S
— Filo.news �� �� (@filonewsOK) October 10, 2020
"Tenemos una baja leve de los contagios en el AMBA, pero se ha notado un incremento muy veloz en algunos lugares del Interior de la Provincia. El Gran Buenos Aires es una de las zonas más vulnerables y complicadas: pudimos evitar, de momento, una catástrofe muchísimo mayor", consideró el mandatario provincial.
Kicillof anunció que en el Conurbano se avanzará en la "apertura con protocolo en personal auxiliar de casas particulares en un solo domicilio; restaurantes y bares al aire libre; gimnasios al aire libre; y las obras y la construcción en viviendas multifamiliares y parques industriales" y luego se seguirá con "salidas recreativas y los encuentros en grupos de niños, de hasta 10 personas al aire libre y siempre con barbijo y distanciamiento social".
"Todo esto con las máximas precauciones, el respeto de los protocolos y mientras siga habiendo una evaluación favorable. Si hacemos las cosas bien y esto no es el 'viva la pepa', podemos seguir abriendo actividades. Si no, habrá que retroceder", anticipó ante el riesgo de que se descontrole la situación en la provincia.
Sobre la presencialidad en la educación será "en grupos reducidos" de chicos del último año de cada nivel y que hayan registrado "que no se pudo sostener una continuidad pedagógica. Al respecto, la directora general de Cultura y Educación bonaerense, Agustina Vil, declaró: "La presencialidad regresará sólo en los distritos con riesgo bajo de contagio de coronavirus. Se van a incorporar chicos con una dificultad mayor en sus trayectorias educativas, que se vieron desvinculados o no se pudo sostener una continuidad pedagógica. Serán grupos reducidos, que no pueden exceder de 10 chicos por grupo; y en horarios que no coincidan con horarios picos".
Sin embargo, no hubo solamente anuncios. El gobernador apuntó contra el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta y lo acusó de hacer marketing con el regreso de las clases: "Vamos a respetar los compromisos y acuerdos que se hicieron en el Consejo Federal de Educación. Le pedimos a todos que hagan lo mismo, que honren los acuerdos, sin tergiversar ni buscar titulares grandilocuentes o novedades que no son. No busquen hacer marketing con esto, porque es un tema muy delicado. No se puede hablar de diálogo y consenso por un lado y después tomar medidas unilaterales".
A su vez, se mostró junto a la diputada nacional de La Libertad Avanza (LLA) Lilia Lemoine y su fotógrafa, Macarena Jimena Rodríguez.
Actualidad -
Entre los confirmados se encuentran Emmanuel Macron, Keir Starmer, Giorgia Meloni, Friedrich Merz, el presidente finlandés Alexander Stubb, la presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen y el secretario general de la OTAN Mark Rutte.
Actualidad -
Con Evo Morales inhabilitado y el MAS fragmentado, los candidatos de derecha Samuel Doria Medina y Jorge “Tuto” Quiroga encabezan las encuestas. La crisis económica y el alto porcentaje de votos indecisos anticipan una próxima segunda vuelta.
Actualidad -
En su intervención, Bunge Saravia destacó los vínculos históricos del prócer con la ciudad y citó una de sus frases más recordadas: “Seamos libres y lo demás no importa”. Pero el cierre de su discurso fue lo que encendió las críticas.
Actualidad -
Las promociones bancarias perdieron peso frente a las altas tasas y el endeudamiento familiar: representaron solo el 70% de las operaciones, cuando históricamente rondaban el 90%
Actualidad -
Si bien el plazo formal para presentar las nóminas vence este domingo, las principales fuerzas adelantaron los candidatos que competirán en octubre.
Actualidad -