Según la denuncia, el hombre disparó en su domicilio durante un conflicto con su pareja. Se secuestró un arma y la investigación continúa.

Detienen a concejal electo de La Libertad Avanza por violencia de género
Genero -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El gobernador por la provincia de Buenos Aires se pronunció tras la carta publicada por el ex presidente de la Argentina, titulada "Para defender el presente y ganar el futuro".
El gobernador por la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se hizo eco de las críticas del ex presidente de la Argentina, Mauricio Macri, quien en una carta publicada acusó a la administración nacional del frente De Todos de "atacar" la Constitución.
Desde sus redes sociales, Kicillof expresó: "Cuando les tocó gobernar rompieron todo, lo decíamos ya en 2018. Ahora Macri, como oposición, dice que está dispuesto a seguir rompiendo.... hasta el silencio".
El mandatario bonaerense se refirió de esta manera a la nota de opinión publicada por Macri en el diario La Nación, desde donde contempló que el Gobierno nacional es responsable de "desplegar" un "ataque sistemático y permanente" a la Constitución y pretendió mostrar como "contracara" a "ciudadanos movilizados y atentos que han ganado las calles".
"Para defender el presente y ganar el futuro" es el título del texto con el que Macri afirmó que rompió el "silencio" para compartir su "inquietud" sobre lo que considera "la dolorosa y delicada circunstancia que atraviesa Argentina".
En este sentido, el fundador de PRO mencionó que el Gobierno busca vulnerar el "equilibrio de los poderes del Estado" en el Congreso, "condicionar al Poder Judicial con una reforma que ya tiene media sanción", "debilitar" los organismos de control del Estado y "retroceder" en el federalismo, al buscar "condicionar" a los gobernadores con el envío de fondos.
La de Axel Kicillof fue una de las muchas respuestas que tanto desde el frente De Todos, así como de otros espacios políticos tuvo el escrito de Macri.
Alberto Fernández compartió en sus redes sociales una publicación del intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, quien consideró que el ex Presidente "dejó un país endeudado, y en ruinas" y que "con ese panorama y en medio de una pandemia, el Gobierno reestructuró el 99% de la deuda, priorizó la vida de la gente y está recomponiendo el tejido social y productivo para ponernos de pie".
En tanto, el ministro de Defensa, Agustín Rossi, afirmó que durante la gestión presidencial anterior "no hubo independencia de poderes, se persiguió a periodistas y medios de comunicación, se encarceló a opositores, se hizo inteligencia ilegal, se cerró virtualmente el Congreso, se colonizó el Poder Judicial y la libertad de comercio y empresas estuvo restringida a sus amigos, completando una forma en el ejercicio del poder frívola, insensible e inmoral".
Por Consenso Federal, el diputado Alejandro "Topo" Rodriguez advirtió que Macri "volvió de vacaciones para profundizar la grieta y encarar por el atajo de la confrontación".
Según la denuncia, el hombre disparó en su domicilio durante un conflicto con su pareja. Se secuestró un arma y la investigación continúa.
Genero -
Durante el encuentro se analizaron los puntos del Pacto de Mayo sobre recursos naturales y apertura comercial, con la participación de funcionarios, legisladores y representantes de la UIA.
Actualidad -
El objetivo del encuentro fue acercar posiciones sobre los principales rubros del gasto social, que actualmente representan el 85% del presupuesto proyectado.
Actualidad -
Tras ser imputado con prisión preventiva por el delito de homicidio en el caso del remisero, Laurta fue trasladado hacia Córdoba, en donde será acusado del femicidio de su ex pareja Luna Giardina y su ex suegra Mariel Zamudio.
Genero -
De esta manera, se suma a las estaciones Río de Janeiro (Línea A), Carlos Gardel y Uruguay (Línea B), Plaza Italia y Agüero (Línea D) que también se encuentran cerradas por remodelación.
Actualidad -