Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada

Según el Banco Central, los argentinos lograron un récord de demanda de dólares en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El exministro de Economía de la Nación se refirió a la ausencia del expresidente a su indagatoria y defendió los viajes de egresados gratis que anunció.
Axel Kicillof, el actual gobernador de la provincia de Buenos Aires, dejó declaraciones sobre el sobreseimiento de Cristina Fernández de Kirchner, vicepresidenta de la Nación, y criticó fuertemente a la oposición y el manejo del expresidente, Mauricio Macri, con su situación frente a la justicia en una entrevista realizada en Radio AM 750.
"Son casos de persecución política. Yo fui muy amigo de Héctor Timerman, a través de la causa le impidieron hacer su tratamiento en el exterior. Fue persecución política y un tema de derechos humanos que también tuvo que ver con el triunfo de Macri, en 2015. Es muy impresionante, aparecen en causas que tienen que ver con espionaje. Acá en PBA abrieron una cantidad de bases de la AFI para espiar a dirigentes políticos, el caso ARA San Juan es un escándalo. Evidentemente tratan de eludir a la Justicia".
En ese sentido, Kicillof se expresó sobre la causa que no lo dejó salir del país y de la que fue sobreseído este mismo año por unanimidad, en donde los magistrados consideraron que la pericia realizada con casi cinco años de atraso demostró que no hubo perjuicio para el Estado. "Aun en causas que eran meramente persecutorias, como la del dólar futuro, nosotros respondimos ante la Justicia. Yo estuve embargado, no podía salir del país".
Por otra parte, fueron en estos días objeto de polémica y de distintas declaraciones por parte de opositores y adheridos a este gobierno las medidas que tomó Kicillof, en las que anunció viajes de egresados gratis para 220 mil alumnos en toda la provincia en busca de incentivar el crecimiento del trabajo del turismo. "Ayer anunciamos medidas para el turismo, que fue uno de los sectores que más sufrió la pandemia. Hemos lanzado medidas que tienen que ver con ayuda impositiva y fomento del turismo, como el caso de los viajes de egresados. La idea es fomentar el trabajo. Los que vayan de viaje van a gastar ese dinero en sectores de la PBA que estuvieron afectados. Mueve la economía de los pueblos".
En ese contexto, el gobernador declaró que "escuché algunas objeciones, nosotros preferimos que (la reactivación del sector) sea dando trabajo que un subsidio directo. Va directo a las empresas de transporte, de hotelerías, de servicios” y apuntó contra la oposición al expresar que "estamos en campaña electoral y nos preguntan cómo vamos a salir de este lío pero poco les preguntan a Larreta, a Vidal, a Santilli cómo fue que nos metieron".
"Se preocupan por viajes egresados los mismos que no se preocupaban por paraísos fiscales. El propósito de la medida sobre los viajes de egresados, que generó mucha polémica, es generar trabajo y actividad. Esto mueve la economía de las ciudades y los pueblos. Es una medida encaminada a apuntalar a los sectores más afectados”, concluyó.
Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada
Actualidad -
Andriy Parubiy, figura destacada de las revoluciones pro-democracia y ex presidente de la Verkhovna Rada, fue asesinado por un hombre que lo atacó disfrazado de repartidor. El presidente Zelenski calificó el crimen como “cuidadosamente preparado” y ordenó una investigación inmediata.
Actualidad -
Los boletos de subte y colectivos que conectan la Ciudad de Buenos Aires con el Conurbano bonaerense tendrán un incremento cercano al 4 %, de acuerdo con el mecanismo automático vigente de actualización tarifaria.
Actualidad -
Tras la difusión de audios que vinculan a su sobrino con presuntas maniobras en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Eduardo Menem llamó a cuidar la imagen familiar y enfatizó la presunción de inocencia hasta que la Justicia determine lo contrario.
Actualidad -
El fenómeno climático intenso podría traer hasta 130 mm de agua en el fin de semana y días posteriores, justo cuando los suelos de la franja este ya se encuentran saturados. Expertos advierten sobre pérdidas de trigo y retraso en la siembra de maíz.
Actualidad -
La Cámara Argentina de la Indumentaria impulsa un proyecto inspirado en Francia para regular importaciones de plataformas como Shein y Temu. Aunque el Ejecutivo se opone, legisladores de varias fuerzas ya lo respaldan y buscan presentarlo tras las elecciones.
Actualidad -