“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Después de anunciar el retorno en 24 distritos con baja circulación de coronavirus, el mandatario provincial apuntó contra quienes "tergiversan o buscan títulos grandilocuentes"
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, anunció este sábado por la mañana la vuelta a clases en 24 distritos de la provincia donde hay baja circulación del virus y pidió, sin dar nombres propios, que se "no haga marketing" con el regreso.
Aunque el dirigente del Frente de Todos evitó nombrar a alguien en particular pero hizo particular referencia a la idea de "respetar los compromisos y acuerdos que se hicieron en el Consejo Federal de Educación".
En cuanto a la educación, comienza el programa ATR para revincular a los estudiantes que tuvieron inconvenientes con la continuidad pedagógica y en 24 distritos donde hay bajo riesgo epidemiológico se va a iniciar el retorno seguro a la presencialidad.
— Axel Kicillof (@Kicillofok) October 10, 2020
"Le pedimos a todos, y todos saben bien de quiénes hablo, que hagan lo mismo, que honren los acuerdos, que tengan una comunicación honesta, sin tergiversar ni buscar titulares grandilocuentes o novedades que no son. No busquen hacer marketing con esto, porque es un tema muy delicado: hay que actuar con muchísima responsabilidad", aseveró.
El viernes por la noche, Horacio Rodríguez Larreta, para quien se especula fue dirigido el mensaje, brindó su propia conferencia de prensa donde confirmó la revinculación de alumnos de último grado de primaria y secundaria e insistió con la idea de que otros grados puedan comenzar a volver.
Kicillof añadió: "No se puede hablar de diálogo y consenso por un lado y después tomar medidas unilaterales".
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -